Instalan sistema municipal de protección a la infancia en Morelia

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., 16 de marzo (AlmomentoMX).- La Secretaría de Gobierno, a través del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), participó en la instalación del sistema municipal en Morelia, con el que suman 78 en toda la entidad.

Yolanda Equihua Equihua, secretaria Ejecutiva del Sipinna, manifestó que los sistemas municipales surgen para dar la garantía del cumplimiento de los derechos de la población infantil y se fundamenta en la Convención de los Derechos del Niño.

Señaló que es necesaria la coordinación entre las distintas autoridades municipales y estatales a fin de que se pueda lograr el correcto desempeño de cada una de los sistemas.

“Para garantizar los derechos y adolescencia en nuestro estado y municipios, además de instalar los sistemas estatales y municipales de protección integral, se requiere de la concurrencia y compromiso de todas las autoridades”, afirmó.

Sostuvo que por encomienda del secretario de Gobierno, Adrián López Solís se ha dado a la tarea de fortalecer las acciones de respaldo en pro de los derechos de las y los niños y adolescentes en cada uno de los municipios.

Equihua Equihua reconoció la participación y la corresponsabilidad de cada órgano en la toma de decisiones y en el respaldo que le han dado al sistema para consolidar la instalación en cada municipio de Michoacán.

En la instalación del Sipinna de Morelia, estuvieron presentes el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, la titular del Sistema en Morelia, Itzinda Alhelí Moreno Vargas; así como integrantes del Cabildo, funcionarios estatales y municipales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gana empresa china licitación para construir 15 trenes eléctricos para tren México-Pachuca

Este jueves 11 de septiembre, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, dio a conocer el fallo de la licitación internacional LA-09-D00-009D00999-I-20-2025.

Más de 100 millones de mexicanos están conectados, pero la prevención sigue offline

⦁ Aunque México ya rebasa las 100 millones de personas conectadas y el e-commerce crece 20% al año, muchas empresas siguen dejando el control de calidad para después… cuando el error ya afectó al usuario. Corregir las fallas después del lanzamiento de una app web cuesta más —en tiempo, dinero y reputación— que prevenirlas desde su desarrollo. Bugster, una startup argentina establecida en Estados Unidos, entendió que hacer pruebas manuales y tardías resulta costoso en todos los sentidos; por eso, creó una solución automatizada que detecta el error en etapas tempranas del desarrollo.

A 54 años del Festival de Rock y Ruedas de Avándaro

El rock mexicano atravesaba por una importante etapa de consolidación de una identidad propia y original manifestada a través de La Onda Chicana. Avándaro fue dos cosas al mismo tiempo: la cima de ese movimiento y el principio de su fin.

Responde Morena a Alito Moreno por acusar narco dictadura en Fox News

Morena dijo que al igual que la senadora Lilly Téllez, Alito Moreno “miente como respira” y que los gobiernos del PRI y del PAN se caracterizaron por el “entreguismo y el narco gobierno”.