Instalan plantón indefinido de campesinos e indígenas en casa de transición de AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de septiembre (AlmomentoMX).- Al quedar instalado el primer plantón indefinido a las afueras de la Casa de Transición del Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, quien inició su gira de agradecimiento en el país tras los resultados del 2 de Julio, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional, exigió espacio e interlocución para atender la agenda política y social, de 10 puntos, de las comunidades indígenas donde se destaca como prioridad un alto a la criminalización de los liderazgos sociales y la cancelación-derogación de la Reforma Energética por el daño ecológico que se reporta en zonas rurales.

Daniel Zúñiga Maldonado, vocero de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala – Movimiento Nacional, dijo que mantendrán el plantón afuera de la casa de transición por lo menos la presente semana pues requerimos que “el Presidente Electo, acepte una reunión con los integrantes de la CNPA-MN de lo contrario sentaría un mal precedente ya que hasta el momento ha sostenido un diálogo muy cercano con las cúpulas empresariales”.

En presencia de 300 integrantes de la CNPA MN a las afueras de la Casa de Transición ubicada en la esquina de la calle de Chihuahua y Avenida Monterrey, Colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc, los manifestantes expusieron los motivos por los cuales sus diez puntos de Agenda Social y Política son tan importantes como lo es la agenda económica de las cúpulas empresariales como es el Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex, el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios o la Concamin.

Y es que apuntaron, diversos liderazgos de la Coordinadora, la congruencia entre el discurso y los hechos del actual Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, no checan pues en campaña dijo: “primero los pobres” y aún no se ven reuniones reales con este sector, el cual en gran medida se ubica en zonas rurales e indígenas del país como Chiapas, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Nayarit en donde además del crimen organizado, la pobreza arraigada y ahora los crímenes resultado de la instalación de megaproyectos hidroeléctricos, petroleros, termoeléctricos y carreteros.

Por ello, Daniel Zúñiga Maldonado, Vocero de la CNPA MN pidió la interlocución con el nuevo gobierno para demandarle la instalación de una mesa de diálogo para plantear “nuestra postura en diversos temas de debate nacional” como  la Ley de Consulta Indígena, la creación de una Secretaria de Pueblos Indígenas y no un instituto dentro de Sedesol.

Además se requiere de la cancelación-derogación de Reforma Educativa y de la Reforma  Energética al igual que la cancelación de las concesiones mineras y diverso megaproyectos que se están imponiendo sin consultar a las comunidades.

A las afueras de la Casa de Transición de AMLO donde la militancia de la Coordinadora instaló su cocina ambulante la cual personal de Seguridad Pública y de Protección Civil pretendió retirar bajo el pretexto de ser un riesgo para la zona cuando alrededor hay varios comercios ambulantes con servicio de gas semifijo, Zuñiga Maldonado también pidió  libertad a los presos políticos, incluyendo a aquellos que están injustamente detenidos acusados de secuestro o asesinato.

Recordó que en los foros sobre Seguridad y Paz que está haciendo el nuevo gobierno han planteado una amnistía excluyendo a presos detenidos por secuestro o asesinato, cuando lamentablemente varios de los líderes sociales están acusados de tales delitos como es el caso de Ignacio Del Valle, Francisco Jiménez, Nestora Salgado e integrantes de la CRAC.

Asimismo, dijo que la CNPA MN exige la eliminación de la figura del arraigo como lo ha recomendado la Organización de las Naciones Unidas, no cerrar las radios comunitarias, clausura del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, libertad a los presos políticos, justicia para “nuestros asesinados”, respeto y reconocimiento político a las organizaciones indígenas y campesinas así como mayor presupuesto para el campo

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.