Instalan en el Senado de la República la Comisión de Infraestructura Ferroviaria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el Senado de la República quedó instalada la Comisión de Infraestructura Ferroviaria que será presidida por el senador Alejandro González Yáñez, para atender los temas de un sector fundamental para el desarrollo regional y nacional.

La comisión está integrada por once senadores de Morena, dos del Partido Acción Nacional, dos del Partido Verde Ecologista de México, dos del Partido Revolucionario Institucional, dos del Partido del Trabajo y uno de Movimiento Ciudadano.

González Yáñez dijo que la comisión trabajará en equipo, de manera colegiada y colectiva, por lo que todos los integrantes son protagonistas significativos, además de que trabajarán en coordinación con la Comisión de Comunicaciones y Transportes, que preside el senador Alejandro Esquer Verdugo, para sacar adelante las iniciativas correspondientes “en tiempo y forma”.

El legislador por el PT sostuvo que la comisión está integrada por “brillantes” senadoras y senadores, por lo que está “prohibido fallar”, al destacar que el secretario técnico, Luis Alonso Robles Villalobos, estará en permanente comunicación asertiva con todas y todos para el buen funcionamiento.

El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de Morena, señaló que con esta comisión se reforzará el trabajo que se desarrolla en el país en materia ferroviaria, como es el tema de pasajeros que se debe impulsar como una opción viable, eficiente y que con energía avanzada reducirá los impactos ambientales y mejorará la calidad de vida de los usuarios.

Por Acción Nacional, Guadalupe Murguía Gutiérrez, señaló que la comisión es muy importante para implementar el marco normativo de la reforma en la materia, publicada en octubre del año pasado, y que implica un cambio importante para el país, pues se dotará a la población de un modelo de transporte, de movilidad que favorezca el crecimiento económico por donde pase el tren, sin daños al medio ambiente, a bajo costo e impulsando el empleo.

Juanita Guerra Mena, del PVEM, refirió que la instalación de la comisión permitirá la construcción del marco jurídico para la construcción de infraestructura ferroviaria, pues los trenes son un símbolo de desarrollo e identidad, debido a que a través de ellos se conectan regiones, desarrollo, modernidad, se reducen desigualdades, al tiempo que promueve el progreso.

Por el PT, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, añadió que por años el sector empresarial, turístico, ha pedido impulsar los trenes y una gran infraestructura ferroviaria, a fin de lograr mejor desarrollo nacional y un bienestar social de manera eficiente y segura, sumado a que reducirá el tránsito en las carreteras.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.