Instalados 33 Consejos Distritales del Instituto Electoral de la CDMX

Fecha:

Foto: Twitter @I_E_D_F

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero, (AlMomentoMX).- Los 33 Consejos Distritales del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) quedaron integrados por alrededor de 350 consejeros, quienes realizaron su primera sesión en sus sedes y participaron en un programa de capacitación.

Los 33 Consejos Distritales realizaron su primera sesión de trabajo el 9 de febrero, cuando se instalaron formalmente en sus sedes, con lo cual se sumaron al equipo del IECM de organización del proceso electoral ordinario local 2017-2018.

Estos órganos colegiados de carácter temporal funcionan durante los procesos electorales y tienen entre sus atribuciones recibir los paquetes electorales y la documentación relativa a las elecciones de Jefe de Gobierno, diputados locales, alcaldías y consejales.

Además efectuar el cómputo distrital de la votación recibida a nivel local, así como declarar la validez de la elección y entregar las constancias correspondientes a las y los ganadores.

Durante la capacitación, en el Teatro de la Juventud, los consejeros del IECM expusieron ante los distritales los temas más importantes de las diversas etapas del proceso electoral en curso en la ciudad, entre los cuales destacan la nueva configuración del sistema de gobierno.

Al abordar el tema el consejero presidente del IECM, Mario Velázquez Miranda, señaló que el trabajo que realizarán los consejeros distritales permitirá al organismo local local alcanzar todos los compromisos democráticos en el proceso electoral en curso.

Luego de darles la bienvenida, reconoció el esfuerzo realizado durante las etapas de evaluación para alcanzar estos cargos.

“Obedece a un compromiso público con la sociedad, lo que nos permitirá levantar la cara y decir que hemos cumplido con nuestro trabajo, conduciéndonos en paz hacia la transición de poderes y garantizando los derechos político electorales de las y los ciudadanos”, expuso.

En su oportunidad la consejera electoral Myriam Alarcón Reyes indicó que las tareas electorales de los consejeros distritales se deberán realizar con total transparencia y máxima a publicidad, actuando con imparcialidad, certeza, independencia y legalidad.

En tanto el consejero electoral Yuri Gabriel Beltrán Miranda agregó que las labores que realizarán estos en el proceso electoral será uno de los ejes principales que dotarán de confianza a la ciudadanía.

La consejera Gabriela Williams Salazar añadió que consejeras y consejeros distritales ya han participado en otros procesos electorales y los invitó a trabajar en coordinación con las autoridades en todas las actividades del día de la jornada electiva.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos