Instalación “ay, olor”: propuesta sonoro-coreográfica en el Cenart

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart) albergará la instalación sonoro-coreográfica ay, olor, en el marco de Connecting the dotsTercer Foro Internacional sobre Creatividad, Arte y Cultura Digital. La experiencia estará disponible del 2 al 12 de diciembre, en el Paseo de las Jacarandas, y presentará, entre otras obras, la instalación ay, olor. ¿Imaginas de qué va?

Entre el jueves 2 y el domingo 5 de diciembre se exhibirán los resultados de diversas actividades educativas realizadas entre agosto y noviembre de 2021, también como parte de este foro. En el programa se incluyen conferencias, una muestra de video danza, una instalación y el estreno de un cortometraje documental. Cabe resaltar que en la realización de estas actividades colaboraron el Centro Cultural de España en México (CCEMX) y el Centro de Cultura Digital (CCD).

La instalación ay, olor, junto con el cortometraje documental Cartografías de lo laboral, son resultado del Taller para personas que también son espacios, impartido del 6 de septiembre al 6 de octubre por los coreógrafos y performers Nadia Lartigue y Juan Francisco Maldonado. La propuesta consistió en realizar un acercamiento al personal de limpieza y jardinería del Cenart. Así, se llevaron a cabo conversaciones en las que se conectan las nociones de cuerpo, trabajo y espacio laboral.

El personal de limpieza y ay, olor

Durante un año y medio las instalaciones del Cenart estuvieron habitadas casi exclusivamente por quienes cuidaban de ellas: personal de limpieza, jardinería, mantenimiento y seguridad. Este fenómeno reveló una serie de trazos normalmente camuflados por la actividad normal de este centro. Aprovechando este interludio, Nadia y Juan Francisco se acercaron a estas personas para intercambiar ideas sobre el conocimiento corporal de los oficios y las transformaciones del cuerpo a través del trabajo. Igualmente, indagaron en la percepción sensorial, algunas historias personales, las condiciones laborales y la historia de este espacio institucional.

Como parte de este proyecto, también se presentará el citado cortometraje documental, una creación que complementa el proceso y ejecución de la pieza ay, olor. Se transmitirá, como parte de la inauguración, a través del canal de YouTube del Centro Cultural de España en México y en la página de Facebook de Connecting the Dots. ¡Que no se te pase! La cita es el jueves 2 de diciembre a las 19:00, aunque si no puedes verlo en directo, tal vez te alegre saber que permanecerá en línea hasta el domingo 5 de diciembre.

Conoce ay, olor del jueves 2 y hasta el domingo 12 de diciembre, a lo largo del Paseo de las Jacarandas del Cenart, en un horario de 09:00 a 18:00 horas. ¡La entrada es gratuita! Recuerda que durante tu estancia, deberás portar cubrebocas en todo momento y apegarte a los protocolos sanitarios.

 

 


Continúa leyendo:

Xaltilolli abre sus puertas en CCU Tlatelolco

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.