Instala Secretaría de Cultura de CDMX primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Cultura capitalina llevó a cabo este martes, en el Museo de la Ciudad de México, la instalación del primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro. La comisión busca articular esfuerzos para definir y fortalecer las políticas culturales y estrategias institucionales para la promoción y disfrute de esa actividad.

Ana Francis López Bayghen Patiño, titular de Cultura local, planteó que se propongan medidas que fortalezcan redes comunitarias de lectura; la generación de contenidos con perspectiva de género y diversidad cultural; llevar libros y actividades lectoras a espacios no convencionales, como mercados, centros de reclusión, hospitales y transporte público; incrementar la capacitación y la oferta cultura de los libro clubes ya existentes, así como facilitar el acceso a libros digitales y audiolibros en lenguas indígenas y formatos más accesibles.

“Leer no es solamente un derecho, no es un lujo, también es un placer, es una gran aventura. Nos forma, nos informa, nos transforma, nos permite imaginar mundos posibles, nos permite plasmar mundos posibles, comprender realidades distintas a la nuestra, cuestionar lo establecido y, sobre todo, construirnos como personas, como ciudadanas y ciudadanos críticos, empáticos, creativos”, añadió en su mensaje.

En la ceremonia, responsables y representantes de clubes de lectura y promotores tomaron la palabra para compartir algunas de las experiencias que desarrollan, así como observaciones, planteamientos y propuestas, las cuales serán rescatadas para tratarse en la primera sesión del consejo, el 24 de noviembre.

Por su parte, Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Cultura, señaló, como actividades para el fomento a la lectura, la 25 edición de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo, que se realizará del 10 al 19 de octubre, así como a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), que se llevará a cabo entre el 7 y 17 de noviembre.

El consejo estará conformado por López Bayghen Patiño, quien se desempeñará como secretaria ejecutiva; María Antonieta Pérez Orozco, directora general de Vinculación Cultural Comunitaria, que presidirá el cuerpo colegiado; así como 40 representantes de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI), de las Comisiones de Derechos Culturales y de Educación del Congreso local; investigadoras e investigadores, de la industria editorial, universidades y el sector académico, de las asociaciones de escritoras y escritores, de las alcaldías, promotores de lectura y de la Red de Libro Clubes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Krysten Ritter regresa como Jessica Jones para la nueva temporada de Daredevil Born Again

El elenco de Daredevil Born Again presentó en la Comic Con de Nueva York un adelanto de su segunda temporada, con el regreso de Krysten Ritter y Charlie Cox. La nueva entrega llegará a Disney+ en marzo de 2026.

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

El western en el que murió la directora de fotografía Halyna Hutchins por fin se estrena en las salas de España meses después de hacerlo en Estados Unidos.

Inicia la rehabilitación de los pasos a desnivel en Calzada de Tlalpan

El Gobierno de la Ciudad de México inició la rehabilitación de los pasos a desnivel en Calzada de Tlalpan, con obras en 12 puntos que priorizan el reordenamiento comercial, la seguridad y el respeto a los derechos laborales.

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

¡Lady Gaga no se mueve a paso de tortuga! La ganadora del Óscar y el Grammy aparecerá en la próxima secuela de " El diablo viste de Prada ", apareciendo en el videoclip durante su gira Mayhem Ball.