Instala Ana Patricia Peralta comité de ética y conducta de BJ 2021-2024

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- Al encabezar la instalación del Comité de Ética y Conducta de la administración 2021-2024, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, resaltó que el Ayuntamiento de Benito Juárez se suma al decálogo de principios y valores impulsados por la gobernadora Mara Lezama, para que el desempeño de los servidores públicos sea en cabal cumplimiento de la ley.

“Hoy es un día muy importante porque refrendamos el compromiso de ser un gobierno apegado a las directrices del Sistema Nacional Anticorrupción y que preserva los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia de sus servidores públicos”, resaltó.

La Primera Autoridad Municipal, durante el evento en el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, expresó con beneplácito que este comité esté integrado totalmente por directoras cancunenses, mujeres comprometidas con su ciudad, por lo que se trabajará para que en todo el personal se mantenga día a día un comportamiento íntegro en beneficio de los cancunenses que depositan su confianza en la autoridad.

“No permitiremos conductas que lastimen a nuestra ciudad, a sus habitantes o arriesguen su crecimiento y progreso. Quiero invitar a las y los colaboradores de Benito Juárez a que se conduzcan con ética, una identidad profesional y un sentido de orgullo al servicio público y sobre todo, de ser cancunenses”, afirmó.

Por su parte, la contralora municipal y secretaria ejecutiva del Comité, Virginia Guadalupe Poot Vega, presentó el informe de los logros alcanzados en la materia, a través de este órgano colegiado que tiene el objetivo de difundir e incentivar los valores y principios de la administración pública en los funcionarios.

Destacó la expedición del Código de Ética y Reglas de Integridad de los servidores públicos de Benito Juárez, publicado el 6 de febrero de 2020 en el Periódico Oficial del Estado y que fue posteriormente actualizado; la presentación de la Carta Compromiso para el buen ejercicio de la gestión pública; así como numerosos cursos y talleres presenciales y virtuales para difundir ambos instrumentos.

Como parte del protocolo, todas las integrantes del comité signaron el acta correspondiente de instalación, por lo que participaron como vocales las titulares de la Unidad de Transparencia, Sugeyli Soto Corella; del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), Ana Sarahí Pérez Sánchez; de Asuntos Jurídicos, María Fernanda Valencia Ojeda; de Recursos Humanos, Nora Viviana Espinoza Hernández; al igual que la oficial mayor, Rosa Gabriela Ek Canché, suplente de la Presidenta del Comité.

Capacitación de trabajadores:

3,745 en curso “Marco Integrado de Control Interno”

4,284 en curso “Ley General de Responsabilidades Administrativas” y “Código de Ética y Reglas de Integridad en los servidores públicos”
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Anuncia EU nuevo arancel de 25% a camiones pesados importados desde México

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Los anuncios del presidente Donald Trump,...

El mole Doña María se come hasta en París

Adrián García Aguirre / San Luis Potosí, SLP *Es un...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La peor de las democracias es mil veces...

La Espinita

Andy S. K. Brown* 4T: Colectivismo ¿hacia el socialismo? Censura en...