Insta senadora Lupita Saldaña a Semarnat a escuchar a ejidatarios y pobladores de las sierras “La Giganta y Guadalupe”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Lupita Saldaña Cisneros manifestó su respaldo a los ejidatarios y pequeños propietarios de las sierras “La Giganta y Guadalupe” de Baja California Sur, quienes rechazan la pretensión del gobierno federal de crear una nueva Área Natural Protegida de casi un millón de hectáreas en la entidad.

Los habitantes de la región rechazan tajantemente esta decisión que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) pretende implementar, lo que causará graves afectaciones en las actividades históricas de los pobladores y por las limitaciones para su desarrollo futuro, expresó al exponer el tema desde su escaño.

“El Gobierno federal cuenta con una política ambiental errática. Se ha devastado el sureste mexicano en aras de contar con un tren, violando la ley y destruyendo áreas naturales protegidas.

“Al mismo tiempo, se recorta 11.4 por ciento el presupuesto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, respecto al año anterior, sumando 86 por ciento en los últimos siete años”, denunció.

Refirió que la semana pasada el gobierno federal a través de la Semarnat anunció la creación de nuevas áreas naturales protegidas en diversos estados, para alcanzar 4 millones 400 mil hectáreas de superficie decretada en todo el país.

Para los ejidatarios y pequeños propietarios de las sierras “La Giganta y Guadalupe” representa una expropiación, expresó la senadora panista por Baja California Sur.

Añadió que le han explicado a la Semarnat las legítimas razones de su rechazo, “pero se niegan a escucharlos. Es más fácil desde un escritorio dictar medidas que perjudican a las personas y no se vale. A base de decretos no se protege el medio ambiente”.

Además, dijo, hace unos meses el Presidente en visita de trabajo a la entidad prometió que no se haría nada si no estaban de acuerdo. “Por eso los habitantes de esa región deben ser escuchados. Nada en contra de su voluntad”, instó a las autoridades federales.

La senadora Lupita Saldaña resaltó que ya el 42 por ciento de la superficie estatal ha sido decretada como Área Natural Protegida, por lo que al ampliarse, como pretende Semarnat, el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) pasaría a ser el verdadero gobernador del estado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rafael Ojeda denunció corrupción en la Marina desde hace dos años; “no hizo distinción”: Alejandro Gertz Manero

Esto en relación con la investigación que derivó en la detención de 14 personas por el robo de combustible en Tampico, Tamaulipas, y en Ensenada, Baja California, entre ellos el sobrino del extitular de la Marina, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.

“Vamos a seguir trabajando” responde Claudia Sheinbaum por marcha por la paz en Culiacán, Sinaloa

Cuestionada sobre la marcha por la paz en Culiacán, Sinaloa, para exigir la paz en la entidad, Claudia Sheinbaum informa que este martes 9 de septiembre el Gabinete de Seguridad visitará Culiacán.

Yucatán levanta la veda sanitaria para especies marinas ante la marea roja

Además, se actualizó la semaforización por marea roja: de Progreso a Chelem, el semáforo cambia de amarillo a verde.

Detenciones por huachicol fiscal en Tampico fue por ingreso de diésel ilegalmente a México: Claudia Sheinbaum

Detalló que las detenciones vienen de un buque que fue investigado y que llegó a Tampico, el cual reportaba que tenía una sustancia que no era combustible y se le permitía ingresar con un permiso que era temporal, entonces “le daban la vuelta al pago de impuestos”.