Insiste INAI en que se mejore la redacción de la Ley de Seguridad Interior

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre (AlmomentoMX).- El comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, planteó ante senadores su inquietud por la redacción del Artículo noveno de la Ley de Seguridad Interior que, opinó, podría causar confusión y generar retrocesos en materia de transparencia.

Al ser recibido por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Ana Lilia Herrera Anzaldo, y otros legisladores, el titular del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) confío en ser escuchado. Ley de Seguridad Interior es ambigua y atenta contra principios de transparencia: INAI

Según informó el INAI en un comunicado, Acuña Llamas quiso que los senadores “escucharan otras voces y atiendan la sugerencia que les hacemos: redactar de mejor manera ese texto para que ese artículo no se preste a fomentar confusión”.

Durante el encuentro, consideró relevante que la información derivada de la aplicación de la ley no se convierta en inaccesible o intocable.

A los senadores Cristina Díaz Salazar, Angélica de la Peña Gómez, Enrique Burgos García, Benjamín Robles García y Roberto Gil Zuarth también expresó la preocupación de que la interpretación del mencionado artículo contravenga el principio de máxima publicidad.

Recordó que según este principio previsto en la Constitución toda información en posesión de autoridades es pública, y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público y seguridad nacional, acreditando los extremos de la prueba de daño.

“Son dos preocupaciones técnicas sobre la redacción; una, que la reserva se vuelva otra vez, como en el pasado, automática y extensiva, y que se burle o se pueda burlar el procedimiento obligado, que es el de revisar las reservas casuísticamente, siempre tendiendo a la prueba de daño”.

El comisionado recordó que el miércoles el INAI publicó un posicionamiento sobre ese tema y confió en que los senadores acepten la sugerencia de mejorar la redacción del artículo, “para que se facilite el entendimiento y la asimilación social de una ley que ha generado tanta polémica”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP repondrá libros de texto en escuelas de estados afectados por lluvias, analiza dar apoyo para útiles escolares

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, secretario de Educación Pública...

Se reúnen Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Marina y el embajador de EU en México, Ronald Johnson

El encuentro, realizado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima.

El Tri Sinfónico llegará a Yucatán con concierto benéfico

El concierto "El Tri Sinfónico"  se realizará el 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Nuevo León fortalece su conectividad internacional

Con esta ruta, Nuevo León fortalece su relación con Sudamérica, impulsa el intercambio turístico y amplía su proyección internacional.