Insiste Alejandro Armenta en la necesidad de democratizar al Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Alejandro Armenta reiteró que es necesario democratizar al Poder Judicial, que los jueces y magistrados sean elegidos de manera directa por la ciudadanía, y que estén sujetos a la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos.

Además, consideró inadmisible que tengan sueldos cercanos a los 300 mil pesos mensuales, aguinaldos de alrededor de 586 mil pesos, primas vacacionales por 95 mil pesos, viáticos por 723 mil 690 pesos anuales, así como una pensión vitalicia de casi la totalidad de su sueldo cuando se retiran.

En entrevista, Alejandro Armenta recordó que el pasado 27 de abril, enlistó un proyecto para reformar el artículo 94 de la Constitución, a fin de que se realicen elecciones para definir a los integrantes del Poder Judicial, tal como sucede con el Ejecutivo federal y los miembros del Poder Legislativo.

Refirió que la austeridad republicana es un principio que atiende las necesidades sociales del país, por lo cual, el Presidente, así como las y los senadores de Morena “adoptaron ese compromiso, para evitar los dispendios y el abuso en el uso de los recursos públicos”, a diferencia de jueces y magistrados.

En ese contexto, Armenta refrendó que apoyará los principios de justicia, austeridad y defensa de los recursos públicos, tal como lo hace el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, para fortalecer los programas sociales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.