Inseguridad se abate al atender causas de desigualdad y pobreza: Ignacio Mier

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, sostuvo que la inseguridad se abate al atender las causas que generan desigualdad y pobreza.

En un comunicado explicó que la inseguridad es un problema estructural que yace en la desigualdad, pobreza y abandono que instauraron administraciones anteriores.

Mier Velazco destacó la importancia de la política de abrazos, no balazos de la Cuarta Transformación, consistente en abatir desigualdades, que son la causa primaria del daño al tejido social.

“Convirtieron a México en una fábrica de pobres, convirtieron a nuestro país en una fábrica de frustraciones donde la mayoría de la gente no veía una esperanza. Hoy, el horizonte para los mexicanos es mucho más prometedor”, afirmó.

A pesar del reto que implica, el líder parlamentario confió en que pronto el panorama continúe mejorando para el pueblo de México.

“Yo estoy seguro que en el corto plazo y en el mediano el mejoramiento en los ingresos, el consumo, las condiciones de vida y la reducción de la brecha de desigualdad van a permitir también que las causas que generan la inseguridad vayan resolviendo este problema”.

Para lograrlo, aseveró Mier Velazco, es necesario profundizar en los mecanismos de coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y no dejar todo en manos de la Federación.

“El discurso de dejar todo al Gobierno Federal, todo a la Guardia Nacional, ha sido un pretexto por parte de autoridades municipales y de autoridades estatales”.

El coordinador parlamentario celebró el crecimiento económico del país, y expuso que los mecanismos de evaluación de los organismos que miden distintos indicadores en varios países del mundo sitúan a México en posiciones positivas.

Refirió que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) coloca a nuestro país entre las principales economías en el mundo con crecimiento más estable.

Por otro lado, las calificadoras lo ubican con un pronóstico por encima de la expectativa de los criterios en política económica.

Además, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial posicionan a México entre las 12 economías más potentes del mundo.

“Los niveles de consumo se incrementaron en 30 millones, la redistribución del ingreso, a través de los programas sociales, ha permitido que se abatan las desigualdades, que se reduzca el número de pobres. Esa es la política de abrazos”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.