Por inseguridad quieren presencia militar en Tehuacán

Fecha:

TEHUACÁN, PUEBLA, 7 de diciembre (AlmomentoMX).-.- Debido a la creciente inseguridad que se registra en el municipio de Tehuacán, alrededor de 135 colonias solicitaron al Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia que se gestione la presencia del Ejército e incluso de la Marina en estos asentamientos, señaló el presidente de este organismo, Felipe Patjane Martínez.

Explicó que en el 90 por ciento de las 150 colonias que ha visitado el consejo a impartir pláticas de seguridad, los vecinos han pedido que se tramite la presencia de la milicia; sin embargo, por el momento se les ha apoyado con rondines de la Policía Estatal, para bajar los índices delictivos.

Mencionó que muchos ciudadanos están a favor de que el Ejército sea el que brinde la vigilancia en la ciudad, esto ante la ola delictiva que se registra; no obstante, también existe renuencia por parte de otro sector, es por eso que se tiene que analizar la solicitud.

Refirió que el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia ha apostado a que se instale en el municipio una Base de Operaciones Mixtas (BOM), para que los tres niveles de gobierno intervengan en la situación de inseguridad, pero, en caso de que no sea viable esto, por lo menos que se registre una coordinación entre las corporaciones policiacas del municipio y el estado.

Patjane Martínez comentó que si no se les ha podido dar respuesta a los colonos sobre el gestionar que el Ejército patrulle sus asentamientos es porque en estos momentos la fuerza castrense se encuentra realizando labores en la zona denominada como el Triángulo Rojo; sin embargo, se le ha dado el apoyo con la corporación policiaca estatal.

Entre las colonias que han solicitado la presencia de la milicia se encuentran Villas Universidad I y II, Mayorazgo I y II, Sarabia, México, Puebla, Libertad, Puebla, entre otras; incluso cuando las zonas tienen incidencias delictivas diferente, prevalece el robo a transeúnte, transporte público y a casa habitación.

Por otra parte, en cuanto a la iniciativa de Ley de Seguridad Interna que se pretende aprobar, indicó que primero se debe analizar cómo está estipulada y bajo qué términos, para que de esta forma se pueda emitir una opinión certera, ya que algunas voces refieren que la norma podría empeorar la situación en cuanto a violentar los derechos fundamentales.

Asimismo, dijo que otra situación a considerar es el manejo que hacen de las situaciones delictivas las fuerzas armadas, ya que es muy diferente a la labor y facultad que tiene la Policía Municipal.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

Las mascotas mundialistas son: Maple, un alce canadiense; Zayu, un jaguar mexicano, y Clutch, un águila americana.

Mejores móviles Android 2025: alternativas al Iphone 16

El mundo de Apple siempre ha sido la gran...

Organismos internacionales colaboran en entrenamiento de cuerpos de Seguridad; Puebla a la vanguardia

El gobernador Alejandro Armenta inauguró el foro Primer Reentrenamiento Regional de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI Capítulo México. El foro convocó a expertos en seguridad de países como: Colombia, Perú, Chile, Argentina, El Salvador y Guatemala.

¿A qué hora cerrará la Línea 1 del Metro los próximos fines de semana?

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.