Abren proceso de inscripción a educación básica en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informó este martes 17 de agosto dio inicio al proceso de inscripción y reinscripción de alumnos de nivel básico en escuelas públicas de la capital, para el ciclo escolar 2021-2022 que comenzará a el 30 de agosto.

A través de un comunicado, la autoridad educativa indicó que las direcciones escolares de los centros educativos de la Ciudad de México se pondrá en contacto con los padres de familia o tutores de alumnos de nuevo ingreso en educación básica para que concluyan su proceso de inscripción.

⇒ Los padres o tutores de alumnos de nuevo ingreso a 1°, 2° y 3 grado de preescolar así como de 1° grado de primaria y secundaria, que se registraron previamente en el portal web de la Secretaría de Educación Pública (SEP), recibirán un correo electrónico o llamada para completar el proceso.

En el caso de los alumnos que ingresan al siguiente grado escolar (reinscripciones), el proceso se realizará de forma automática.

Te recomendamos:  Regreso a clases presenciales es inminente: SEP; presenta protocolo a seguir

Los alumnos de nuevo ingreso a 1° de preescolar, de primaria o secundaria, que hasta el momento no hayan participado en algún proceso de preinscripción en escuelas públicas de la Ciudad de México, podrán realizar su preregistro en el portal de la AEFCM hasta el 22 de agosto.

¿Cómo saber si se aceptó mi registro, inscripción o reinscripción? El resultado se informará a través del correo electrónico que registren, por lo que se les solicita estar atentos al mismo.

La Secretaría de Educación Pública llama a las madres, padres de familia y tutores a cumplir con el requisito de inscripción de sus hijas e hijos y, con ello, asegurar la continuidad de su educación”, finalizó la AEFCM.

Este martes 17 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el regreso a las aulas es voluntario por lo que la carta de corresponsabilidad del regreso a clases tampoco es obligatoria. “Si no quieren llevar a las niñas a los niños a clases, no hay problema. Va a seguir habiendo clases en línea”.

Te recomendamos: 

Carta de corresponsabilidad no será obligatoria para el regreso a clases presenciales: AMLO

AM.MX/ds

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EU

El juez Brian Cogan programó la sesión judicial para dictar la sentencia de 'El Mayo' Zambada para el 13 de enero del 2026.

Anuncian a los ganadores del Premio Mundial de Calidad, GPEA

Indicó que la GPEA, que se basa principalmente en el Baldrige o EFQM, proporciona un enfoque holístico para gestionar el éxito organizacional, dijo Abraham Fenn, presidente de APQO y presidente del Consejo de Gobierno del Premio APQO, desde Auckland, Nueva Zelanda donde se encuentran las oficinas centrales de la APQO, que Mexico presidio en sus inicios de 1994 al año 2000.

Las más de 4.9 millones de pymes, que existen en el país, representan un motor clave para la economía al generar más del...

Destacó la legisladora que “una PYME sólida no solo construye un negocio, construye un México más justo, fuerte y próspero”, en el marco del Foro "Cimientos Sólidos, Crecimiento Exponencial: Profesionaliza tu PYME para el Éxito en 2026", celebrado en el Auditorio “Aurora Jiménez” de la Cámara de Diputados.

Tim Burton: El laberinto, conoce esta experiencia inmersiva en la CDMX

Este 25 de agosto, el excéntrico director Tim Burton...