Abren proceso de inscripción a educación básica en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informó este martes 17 de agosto dio inicio al proceso de inscripción y reinscripción de alumnos de nivel básico en escuelas públicas de la capital, para el ciclo escolar 2021-2022 que comenzará a el 30 de agosto.

A través de un comunicado, la autoridad educativa indicó que las direcciones escolares de los centros educativos de la Ciudad de México se pondrá en contacto con los padres de familia o tutores de alumnos de nuevo ingreso en educación básica para que concluyan su proceso de inscripción.

⇒ Los padres o tutores de alumnos de nuevo ingreso a 1°, 2° y 3 grado de preescolar así como de 1° grado de primaria y secundaria, que se registraron previamente en el portal web de la Secretaría de Educación Pública (SEP), recibirán un correo electrónico o llamada para completar el proceso.

En el caso de los alumnos que ingresan al siguiente grado escolar (reinscripciones), el proceso se realizará de forma automática.

Te recomendamos:  Regreso a clases presenciales es inminente: SEP; presenta protocolo a seguir

Los alumnos de nuevo ingreso a 1° de preescolar, de primaria o secundaria, que hasta el momento no hayan participado en algún proceso de preinscripción en escuelas públicas de la Ciudad de México, podrán realizar su preregistro en el portal de la AEFCM hasta el 22 de agosto.

¿Cómo saber si se aceptó mi registro, inscripción o reinscripción? El resultado se informará a través del correo electrónico que registren, por lo que se les solicita estar atentos al mismo.

La Secretaría de Educación Pública llama a las madres, padres de familia y tutores a cumplir con el requisito de inscripción de sus hijas e hijos y, con ello, asegurar la continuidad de su educación”, finalizó la AEFCM.

Este martes 17 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el regreso a las aulas es voluntario por lo que la carta de corresponsabilidad del regreso a clases tampoco es obligatoria. “Si no quieren llevar a las niñas a los niños a clases, no hay problema. Va a seguir habiendo clases en línea”.

Te recomendamos: 

Carta de corresponsabilidad no será obligatoria para el regreso a clases presenciales: AMLO

AM.MX/ds

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso