Insabi comienza la recuperación del sentido público del sector salud: Juan Ferrer

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) inicia funciones hoy para garantizar servicios de salud gratuitos y de calidad a 69 millones de mexicanas y mexicanos que no cuentan con seguridad social, informó quien será designado titular del nuevo organismo, Juan Antonio Ferrer Aguilar.
“Hoy es un día histórico para México”, manifestó al destacar que con el inicio de operaciones el Insabi comienza en México la recuperación del sentido público del sector salud, que estaba siendo desmantelado y privatizado.
“Ahora la salud pública, y sobre todo la salud de los más desfavorecidos, ya nunca más será para lucro o negocio de nadie. La salud pública de las mexicanas y los mexicanos tiene ahora en el Insabi a su principal promotor y defensor”.
A través de un video informativo, Ferrer Aguilar recordó que el nuevo instituto se creó a iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y actuará bajo la rectoría de la Secretaría de Salud con criterios de universalidad, igualdad e inclusión.
Dijo que a través del Insabi habrá atención para todos los padecimientos, así como medicamentos gratuitos y demás insumos para quienes lo necesiten, lo cual incluye aquellos padecimientos que generan gastos catastróficos, como el cáncer o el VIH y otros que se irán sumando.
Precisó que desde hoy las personas sin seguridad social ya no necesitan afiliarse ni pagar cuotas para recibir atención médica y medicamentos gratuitos, pues solo deben contar con credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), Clave Única de Registro de Población (CURP) o presentar acta de nacimiento para tener acceso a sus derechos en materia de salud.
Detalló que, para lograr sus objetivos, el Insabi recuperará gradualmente clínicas, centros de salud y hospitales que están en el abandono, basificará a trabajadores, aumentará el personal sanitario y aprovechará la experiencia de quienes laboraban bajo el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS).
Añadió que en todo momento se cuidará que no falten medicamentos y equipamiento de última generación, que se actuará bajo el modelo de Atención Primaria en Salud (Sabi) y con equipos de salud para el bienestar, además de que se fortalecerá el primer nivel de atención, con énfasis en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud.
Ferrer indicó que “se atenderá a quienes tengan un padecimiento, pero también buscaremos que las personas se mantengan sanas”; además se impulsarán Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS), y se iniciará un nuevo esquema de coordinación con las entidades federativas.
“Paso a paso iremos cumpliendo todos estos objetivos, actuando siempre con austeridad, con transparencia y sin permitir la corrupción. ¡Cero corrupción es la premisa!”, aseveró tras subrayar que durante el proceso de transformación del sector salud, en ningún momento será interrumpida la atención a los pacientes. Todo lo contrario, ésta se irá fortaleciendo y ampliando para bienestar de las personas
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.