Innovación y creación de nuevos productos, vitales para el crecimiento del turismo en México: Sectur

Fecha:

Foto: Comunicación Social Sectur

CIUDAD DE MÉXICO, 02 de abril, (AlMomentoMX).- El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, afirmó que la innovación y la creación de valor agregado, han generado nuevos productos turísticos para los diversos destinos los cuales han impulsado el crecimiento de esta actividad en México, en especial uno de los más emblemáticos, como es el caso de Teotihuacán.

Por otro lado indicó que el éxito del reciente Tianguis turístico Acapulco 2017, se refleja en  cifras récord, como  el número de países participantes y de rondas de negocios que se concretaron, en donde se superaron las metas. Al poner en marcha el proyecto “Democratizando la productividad en el comercio al detalle”, dijo que acciones como estas afirman el compromiso de la Federación y el Estado de México, “para aumentar la competitividad de nuestros destinos turísticos a través de acciones en materia de infraestructura, inversión, promoción y proyectos de gran impacto”.

En visita de trabajo por Teotihuacán, Estado de México,  el secretario de turismo señaló que los programas “Corredor Gastronómico de Teotihuacán” y “Democratizando la Productividad en el Comercio al Detalle”, tienen el propósito de fortalecer a las pequeñas y medianas empresas y hacerlas más competitivas mediante la inclusión de la tecnología, la innovación y el servicio de calidad. “Estos programas serán liderados por el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), en coordinación con otras dependencias federales, locales, así como diversos empresarios”, comentó.

Dijo que  el objetivo es formar a un grupo de prestadores de servicios en el segmento de la gastronomía hacia un nuevo modelo empresarial, donde se estandaricen procesos en las áreas de administración del restaurante, preparación de alimentos y servicio al cliente.

Aunado a lo anterior, entregó diversas obras a los habitantes de este municipio: el Boulevard Ciclovía; la rehabilitación de accesos de la zona arqueológica; señalización turística en el corredor y la planta de tratamiento de aguas residuales, que tuvo una inversión de 75 millones de pesos, de los cuales la federación aportó 44 millones y el resto el gobierno del estado. Además, obras de mejoramiento de imagen urbana y el “Sendero Interpretativo Ecológico Cultural”, que cuenta con una extensión de siete kilómetros y medio y que será un atractivo más para  los visitantes a este destino arqueológico.

Finalmente, en la ciudad de Toluca el secretario de Turismo federal, realizó un recorrido por el Cosmovitral y el Jardín Botánico de la capital mexiquense.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,