Inmujeres necesita fortalecerse: Ana Laura Valenzuela

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.– La diputada federal Ana Laura Valenzuela (PAN) presentó un punto de acuerdo con el que exhortó al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, a que fortalezca el programa “Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres” del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

“El Instituto Nacional de las Mujeres es la institución con la experiencia suficiente para ayudar al resto de los organismos de la Administración Pública Federal a imprimir esta perspectiva de género en las políticas públicas”; señaló en un comunicado la integrante de la Comisión de Igualdad de Género.

La legisladora reiteró que las cifras reportadas en 2021 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México el 51.2 por ciento de la población eran mujeres que conforman 65.5 millones de personas, de las cuales más de 50.5 millones (77.1 por ciento) tenían 15 años y más de edad.

Por ende, comentó que del total de mujeres de 15 años y más, el 70.1 por ciento ha experimentado al menos un incidente de violencia, que puede ser psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación en al menos un ámbito.

También argumentó que las entidades federativas donde las mujeres de 15 años y más han experimentado mayor violencia son: Estado de México (78.7 por ciento) y Ciudad de México (76.2 por ciento).

Sumado a ello, afirmó que la violencia psicológica es la que presenta mayor prevalencia con 51.6 por ciento, seguida por violencia sexual con 49.7 por ciento, después la violencia física con 34.7 por ciento y por último la violencia económica, patrimonial y/o discriminación con 27.4 por ciento.

Finalmente, enfatizó que un gran problema en México es el embarazo adolescente y la violencia sexual; y se puede atender desde múltiples perspectivas y con acciones interinstitucionales, intergubernamentales e interdisciplinarias muy bien coordinadas.

Mencionó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre adolescentes de 15 a 19 años en todo el mundo.

Con el exhorto, la diputada busca fortalecer un programa del Instituto de las Mujeres que atienda esta problemática, donde mencionó lo siguiente: “El programa social que queremos fortalecer es el FOBAM, ya que convoca a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas, para que impulsen proyectos que contribuyan a la disminución del embarazo en adolescentes, a través de prevención y atención”, sentenció.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.