Inmujeres hace llamado a reivindicar los derechos humanos de las mujeres y niñas

Fecha:

Foto: SemMéxico

CIUDAD DE MÉXICO, 08 de marzo, (AlMomentoMX/ SemMéxico).- Durante el Día Internacional de las Mujeres, el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres CDMX), hace un llamado a reivindicar los derechos humanos de las mujeres y las niñas y su acceso a una vida digna, libre de violencia, sin discriminación, con igualdad de trato y oportunidades.

En la Ciudad de México las mujeres y niñas representan el 52.6 por ciento de la población y es la entidad del país con mayor nivel de desarrollo humano de las mujeres (salud, educación e ingresos) y con mayor nivel de empoderamiento. El 44.7 por ciento de la Población Económicamente Activa son mujeres y el 35.7 por ciento de los hogares tiene jefatura femenina.

Dicho instituto reconoce que aún hay retos importantes para lograr el ejercicio pleno de la población femenina, como es el trabajo de cuidados: las mujeres y las niñas siguen siendo las encargadas del cuidado de menores, personas adultas mayores, con discapacidad o con alguna enfermedad temporal. Actividades a las que dedican en promedio 41.6 horas a la semana, sin salario, lo que se traduce en dobles jornadas para quienes trabajan de manera remunerada o les impide el acceso al mercado de trabajo.

Otro pendiente es la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas en los espacios públicos y privados. En la CDMX siete de cada 10 mujeres han sufrido violencia por parte de su pareja, familiares, conocidos o extraños. Asimismo, 50 de cada 100 han vivido hechos de violencia comunitaria.

Para el Inmujeres CDMX la aprobación de la Constitución de la Ciudad de México representa un gran avance en la protección de los derechos de las mujeres y las niñas que habitan y transitan la capital del país, que garantizará igualdad de derechos y de oportunidades en todas las esferas de la vida pública y privada, señala un comunicado de prensa.

Al integrar como principio rector y eje transversal la igualdad de género y la no discriminación, la Constitución capitalina garantizará a las mujeres: los derechos sexuales y reproductivos, el aborto, el matrimonio igualitario, el derecho al cuidado y al tiempo libre, a la ciudad, acceso igualitario a la educación y a la justicia, vida libre de violencia y al desarrollo económico, entre otros.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Confirma SRE que Correos de México suspenderá temporalmente envíos de paquetes a Estados Unidos

La Cancillería del Gobierno de Estados Unidos, a través de la Orden Ejecutiva 14324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares, exención conocida como “de minimis”.

Teatro UNAM impulsa dramaturgia chilena y teatro clásico en la VII Filuni

Teatro UNAM participa en la VII Feria Internacional del Libro con lecturas dramatizadas de dramaturgas chilenas y funciones del Carro de Comedias. Las actividades, con entrada libre, se llevarán a cabo del 26 al 31 de agosto en el Centro de Exposiciones y Congresos.

Pobreza laboral sube a 35.1% en el segundo trimestre de 2025

Las entidades con mayor porcentaje de población en pobreza laboral durante el segundo trimestre de 2025 fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Agrupamiento antiexplosivos de la SSP, ha desactivado casi 5 mil artefactos explosivos en Michoacán

Detienen a miembro de banda de secuestradores dirigida por policía de Tingambato, Michoacán