INM cancela visas a migrantes de Tapachula por causar disturbios

Fecha:

CHIAPAS.- Cientos de migrantes haitianos y de otras nacionalidades se amotinaron en las oficinas de Regulación Migratoria de la Subdelegación Federal Zona Sur de la ciudad de Tapachula, Chiapas, reclamando que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) habría trasladado a bordo de camiones a grupos de migrantes con destino a otros estados de la república mexicana.

Los extranjeros se aglutinaron en las instalaciones con la esperanza de que sean tomados en cuenta para el traslado a otros Estados de la república para continuar con el proceso de regularización, sin embargo, la concentración de migrantes generó una revuelta en la que incluso hubo golpes. 

La aglomeración y disturbios de migrantes haitianos en el estadio Olímpico de Tapachula provocó que el personal del Instituto Nacional de Migración cancelara la entrega de visas hasta nuevo aviso.

Aunque no hay cifras oficiales, se estima que los perjudicados fueron alrededor de 3 mil haitianos y otro grupo numeroso de centroamericanos.

 

Al lugar llegó un grupo de elementos de la Guardia Nacional para tratar de controlar a los migrantes pero no lo logró, por lo que el personal de migración optó por levantar el módulo y retirarse.

Algunos migrantes se sintieron engañados y advirtieron que podrían salir en caravana si no hay respuesta por parte del INM.

 

Continúa leyendo: 

 

Nueva caravana parte de Tapachula con 2 mil 500 migrantes

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos