Presentan iniciativa para garantizar los derechos de la comunidad LGBTTT 

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El diputado de Morena, Temístocles Villanueva, presentó ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México una iniciativa de ley para garantizar que en la capital del país no se discrimine a las personas de la comunidad LGBTTTI y se garantice su derecho a la salud, la justicia, la educación, el empleo, la certeza jurídica, entre otros.

Al respecto, Villanueva señaló que en el país, “en especial la Ciudad de México”, se ha avanzado en materia legislativa a favor del reconocimiento de derechos de la población LGBTTTI. Sin embargo, indicó, “aún existen obstáculos que a causa de las LGBTfobias y la discriminación estructural y sistemática se generan brechas de desigualdades, acceso limitado y obstaculización a derechos”.

Señaló que la Ley de Atención a las Personas LGBTTTI de la Ciudad de México, buscara establecer los mecanismos para que cada institución o dependencia del Gobierno de la Ciudad de México garantice a la población LGBTTTI el pleno goce de sus derechos e igualdad de condiciones y oportunidades sociales y políticas.

https://twitter.com/RutaElectoralmx/status/1364307796678746112?s=20

De acuerdo con la iniciativa, una de las obligaciones de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social será la de “difundir entre la población una cultura de respeto a las personas de la comunidad LGBTTTI“. Mientras que la Secretaría de Educación capitalina deberá aplicar reglamentos que eviten la discriminación de esta población, y tendrá que capacitar a los profesores en materia de diversidad sexual y de género.

En tanto, la Fiscalía capitalina deberá fortalecer la Unidad Especializada para la atención de la población LGBTTTI, y a las alcaldías les corresponderá capacitar a todos sus servidores públicos en materia de derechos de las personas de dicha comunidad, entre muchas otras tareas relacionadas.

Sobre la relevancia de la iniciativa de Ley de Atención a las Personas LGBTTTI de la Ciudad de México, Temístocles Villanueva afirmó que “es necesario generar políticas, programas, proyectos y acciones en favor de las personas de la diversidad sexual y de género, para que puedan gozar del efectivo acceso a todos sus derechos y se eliminen de una vez todas las LGBTfobias”.

⇒ La iniciativa fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la  Ciudad de México, la cual convocó a todas las personas interesadas en participar en las mesas de trabajo que formarán parte del proceso de dictaminación. Las mesas se llevarán a cabo el 10 y el 12 de marzo.

https://twitter.com/TemistoclesVR/status/1364436607303000065?s=20

Te recomendamos: 

Alcaldía Cuauhtémoc dará continuidad a política que apoya a comunidad LGBTTTI

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.