Presentan nueva iniciativa contra el maltrato animal en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), envío al Congreso capitalino la iniciativa de Ley para la Protección y Bienestar Animal de la Ciudad de México con la que se busca materializar el mandato constitucional de reconocer a los animales como “seres sintientes”.

En videoconferencia de prensa, Marina Boy, titular de la PAOT, destacó que el maltrato animal es lo que más se ha denunciado ante la procuraduría desde 2019 a la fecha. Por ello, dijo, impulsan esta ley en la que se establece prohibiciones y disposiciones de trato digno y respetuoso hacia los animales.

Está comprobado que el maltrato animal trasciende en muchas de las ocasiones a otro tipo de violencia familiar, a otras conductas criminales que afectan a población vulnerable como son niños, mujeres y adultos mayores”, apuntó.

La iniciativa prohíbe peleas de perros, gallos y de cualquier otro animal, sin importar su especie; así como amarrar, encadenar o enjaular a un animal de compañía; promueve la adopción o acogimiento responsable; la crianza e instalaciones para el resguardo temporal o permanente de los animales.

También busca que los animales dejen de ser utilizados para la enseñanza dentro de las escuelas de educación básica, media y superior. “Es importante reconocer la importancia de inculcar el respeto a la vida y no involucrar a los niños y jóvenes en dar muerte a un animal”, dijo.

⇒ Además, la iniciativa establece la suspensión temporal de las actividades de establecimientos, instalaciones, prestación de servicios o lugares donde se tengan, utilicen, exhiban o vendan animales.

https://twitter.com/GobCDMX/status/1382071926911287298

Dentro de las sanciones estarán el decomiso de ejemplares, clausura temporal, parcial o total, pago de gastos derivados de ejemplares decomisados y revocación de permisos o autorizaciones.

Mariana Boy resaltó que también están trabajando en un protocolo de actuación conjunta entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la PAOT, relacionado con la prevención y atención de la violencia familiar vinculada al maltrato animal.

De acuerdo con la funcionaria, el maltrato animal está ligado a la violencia familiar, pues un 71 por ciento de las víctimas de violencia familiar reportan que sus agresores también han amenazado, lesionado o matado a sus animales de compañía.

Te recomendamos: 

Vacuna a tu mascota gratis: ya inició la campaña para conejos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Weapons el nuevo thriller de terror estrenará en HBO Max este 24 de octubre

El thriller de terror Weapons, dirigido por Zach Cregger y protagonizado por Josh Brolin y Julia Garner, se estrena el 24 de octubre en HBO Max y llegará a cines e IMAX en agosto de 2025.

Jóvenes de PILARES Tlacopan representarán a México en competencia internacional de robótica

Cristopher Pérez y Ángel Fuentes, usuarios de PILARES Tlacopan, viajaron a Panamá para representar a México en el Open Championship Americas 2025 de robótica, tras obtener el tercer lugar nacional en la Olimpiada WRO.

La Feria del Taxi 2025 impulsará la renovación de vehículos en la CDMX

SEMOVI realizará la Feria del Taxi 2025 del 20 al 22 de octubre en Ciudad Deportiva, donde taxistas recibirán asesoría para renovar vehículos, acceder a financiamientos y conocer los Programas de Sustitución.

Clara Brugada celebra la fuerza de Xochimilco con récord histórico de cempasúchil

Clara Brugada presentó el Sendero de las Almas en Xochimilco y celebró el récord histórico de 6.3 millones de plantas de cempasúchil, símbolo de identidad y resistencia, en el marco de las festividades del Día de Muertos en la CDMX.