Iniciarán el próximo lunes foros de Parlamento Abierto sobre Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora del Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana, diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena), informó que el próximo lunes 25 de julio, a las 11:00 horas, iniciarán en la ciudad de Tijuana, Baja California, los foros de Parlamento Abierto para expedir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Indicó que los temas que se abordarán son Justicia Digital, Justicia Preventiva y Justicia Familiar (identidad de género, violencia, discapacidad e interés superior de las niñas, niños y adolescentes).

Se prevé que las diputadas y los diputados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora, le den seguimiento ya sea de forma presencial o mediante plataforma digital, añadió.

Mencionó que se contempla que asistan la gobernadora de Baja California, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Baja California, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, el titular de la Fiscalía General del estado, el rector de la Universidad de Baja California, la presidenta del DIF estatal, el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, diputadas y diputados del Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana, así como senadoras y senadores de la Comisión de Justicia.

Alavez Ruiz recordó que este miércoles, a las 10:00 horas, se instalará en el Senado de la República el grupo redactor de especialistas que revisará las iniciativas sobre el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, junto con el presidente de la Comisión de Justicia, senador Rafael Espino de la Peña (Morena).

En cuanto a la consulta a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, así como a las personas con discapacidad, expuso que es importante la inclusión de estos grupos en el debate del Código.

Propuso adecuar el micrositio del Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana, a fin de incluir el lenguaje de señas para una participación más activa en los foros.

Dijo estar de acuerdo en considerar a la comunidad LGBTIQ+, “ya que se busca la máxima publicidad y transparencia en este ejercicio”.

Hizo votos para que la inclusión en una discusión de esta envergadura sea la más cuidada posible, a efecto de que nadie se quede sin saber que estamos en un cambio del Código de Procedimientos Civiles para el país.

Participación de diputadas
La diputada María Clemente García Moreno (Morena) propuso crear una consulta para la población de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transgéneros, Transexuales, Intersexuales y Queer (LGBTTTIQ), para evitar que la publicación de un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares derogue los logros de este sector a nivel estatal en materia de matrimonio igualitario, identidad de género y adopción.

A su vez, la diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) resaltó el hecho de que el inicio de los foros de Parlamento Abierto sea en su estado Baja California, y precisó que ya está confirmado el presidente del Tribunal Superior de Justicia y el titular de la Fiscalía General de la entidad.

Por el PRI, la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik pidió que la invitación sea para las y los 500 diputados, y no únicamente a los de los estados aledaños a Baja California, “pues como está dividido el Parlamento por temas, no tanto por estados, es importante que se haga la invitación en general”.

Mary Carmen Bernal Martínez, diputada del PT, dio a conocer que su fracción parlamentaria envió oficios para que Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); Pablo González de Cossío Higuera, coordinador de la Comisión de Derecho Mercantil en Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. y Othón Pérez Fernández del Castillo también participen en los foros de discusión.

En la reunión, se anunció que el Grupo de Trabajo diseña el protocolo para generar consultas orientadas a pueblos indígenas y afromexicanos y a las personas con discapacidad y para ello convocará a través de una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a fin de que todas las personas conozcan este proceso.

Las consultas cumplirán con cada uno de los lineamientos emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para este tipo de trabajo legislativo, toda vez que el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares está llamado a ser una normatividad de gran calado, de ahí la importancia de que a la ciudadanía se le informe con oportunidad para que opine al respecto.

También, se informó que se han establecido enlaces estratégicos con las autoridades que se vinculan con estos dos sectores de la población como lo es el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Asimismo, participarán la Federación Mexicana de Comisiones Estatales de Derechos Humanos y el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), con el objetivo de dar la representatividad a los pueblos indígenas y afromexicanos y a las personas con discapacidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.

Ed Sheeran convierte las calles de Nueva York en su escenario global

Ed Sheeran protagoniza “ONE SHOT”, una experiencia musical filmada en una sola toma por Philip Barantini. El especial de Netflix muestra al artista interpretando sus éxitos mientras recorre las calles de Nueva York con autenticidad y emoción.

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

La casa donde vivió Irma Serrano es la segunda más cara que se vende en Las Lomas, una de las zonas más exclusivas de la CDMX. En la propiedad hay pisos de mármol del Castillo de Chapultepec, el cuadro que le hizo Diego Rivera y otros tesoros.

Marvel presenta Wonder Man durante la Comic Con de Nueva York 2025

Marvel presentó el primer tráiler de Wonder Man en la Comic Con de Nueva York. Protagonizada por Yahya Abdul-Mateen II y Ben Kingsley, la serie llegará a Disney+ el 27 de enero de 2026.