Iniciará Congreso local proceso para designar Fiscal de Edomex

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local recibió la renuncia de Alejandro Jaime Gómez Sánchez como titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, y acordó el procedimiento para le elección del nuevo titular de esa institución.

De acuerdo con la Ley de la Fiscalía General de Justicia de la entidad a partir de la ausencia definitiva de la o el Fiscal, la Legislatura tiene un plazo de tres días naturales para emitir la convocatoria para ser Fiscal General, que vencen el próximo sábado, por lo que en la sesión de este jueves se presentará la iniciativa para emitir y publicar la convocatoria para elegir al titular de este órgano autónomo.

El diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Jucopo, anticipó que una vez emitida y publicada la convocatoria se registrará toda persona que considere tener las posibilidades y cumplir los requisitos de la misma, por lo que descartó que se vaya a busca a una persona en particular para ocupar el cargo.

Cabe señalar que la Ley de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, la Legislatura tiene un plazo de 20 días naturales para integrar y enviar al Ejecutivo una lista de hasta diez candidatas o candidatos al cargo, entre las cuales el gobernador elegirá una terna que será sometida al Pleno Legislativo, de entre la cual, se elegirá al titular de la FGJEM por mayoría calificada, esto es el voto de las dos terceras partes de las o los diputados presentes.

El legislador afirmó que todas y todos tienen derecho a participar siempre y cuando cumplan con los requisitos, porque será nombrado por el Poder Legislativo a partir de un ejercicio democrático para escoger el perfil que corresponda a la realidad de la entidad.

La recepción de la renuncia fue atestiguada por la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer, presidenta de la Directiva, así como por las y los legisladores Elías Rescala Jiménez, María Luisa Mendoza Mondragón, Omar Ortega Álvarez, Sergio García Sosa y Martín Zepeda Hernández, integrantes de la Jucopo, así como Francisco Javier Santos Arreola.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.