Iniciará 2022 con incremento en precio de gas LP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Mientras millones de capitalinos festejaban la Nochebuena, este 25 de diciembre el Gobierno federal les daba como regalo de Navidad un incremento de hasta 36 centavos por kilo y de 19 centavos por litro en el precio del gas LP.

Desde este 26 de diciembre y hasta el próximo 1 de enero, los habitantes de la Ciudad de México, así como de diferentes entidades del país pagarán por el energético hasta 36 centavos más por kilo, de acuerdo a la lista de precios publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Con ello, el precio de venta del gas LP por kilo en la Ciudad de México rondará en los 21.38 pesos, contra los 21.02 pesos en los que se compraba la semana pasada; mientras que por litro el incremento pasará de 11.35 pesos, a 11.54 pesos.

En el resto del país, los estados donde se vende más caro el gas LP son San Luis Potosí con 24.55 pesos por kilo y 13.26 por litro; le sigue Sinaloa con 24.55 pesos el kilogramo y 13.26 el litro.

Sinaloa también es de las entidades donde los habitantes tendrán que pagar más por la adquisición de este gas, ya que la CRE fijó para ellos un precio de 24.31 pesos por kilogramo y 13.13 por litro.

En Zacatecas también hubo incrementos, ya que el costo por kilo a partir de este 26 de diciembre es de 24.79 pesos por kilogramo y de 13.39 pesos por litro; al igual que Chihuahua donde se comprará en 24.19 pesos y 13.06 pesos.

En contraste, los estados donde se venderá más barato será en Hidalgo y Estado de México; en ambos tiene un costo de 19.86 pesos por kilo.

Por este incremento, en la Ciudad de México, específicamente en la alcaldía Iztapalapa se observó un incremento de consumidores que acudieron a las gaseras a rellenar sus tanques.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pemex incrementa envío de combustible subsidiado a Cuba: MCCI

En un lapso de apenas un mes, Pemex registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a alrededor de 16 mil millones de pesos.

Alien revela las inquietantes complejidades de los cíborgs, sintéticos e híbridos

La saga Alien explora las implicaciones de la tecnología en la identidad humana, analizando los roles de cíborgs, sintéticos e híbridos. La franquicia plantea importantes preguntas sobre ética y progreso en un mundo tecnológico en constante evolución.

La empresa Ingemar, ligada a la red de huachicol fiscal binacional, habría traficado más de 24 millones de litros de gasolina ilegal desde Estados...

Las autoridades mexicanas, en colaboración con agencias estadounidenses, han desvelado cómo Ingemar manipulaba las bitácoras de sus transportes para evadir los controles aduaneros.

Se estima derrama económica en la CDMX por más de 500 mdp por regreso a clases: Canaco CDMX

El presidente de la Canaco, Vicente Gutiérrez Camposeco, destacó que las familias capitalinas destinarán entre dos mil 340 y tres mil 930 pesos por estudiante.