Inician trabajos de restauración del Reloj Armenio en la colonia Hipódromo de la Alcaldía Cuauhtémoc

Fecha:

Ciudad de México.- La Alcaldía Cuauhtémoc, en colaboración con la Embajada de Armenia en México, dio inicio a los trabajos de restauración del Reloj Armenio, ubicado en la colonia Hipódromo, como parte de su compromiso con la memoria histórica y la preservación del patrimonio cultural.

Este monumento, erigido en memoria de las víctimas del genocidio armenio de 1915, permanecía sin intervención desde 2023, cuando se reportó la desaparición de la placa original y el deterioro de su estructura.

El proyecto contempla limpieza especializada y reposición de placas conmemorativas

Los trabajos iniciados el 28 de abril contemplan la limpieza especializada del Reloj, la reinstalación de la placa original y la colocación de una nueva placa conmemorativa, todo bajo lineamientos técnicos de conservación histórica.

Durante una inspección previa, la Dirección General de Derechos Culturales, Recreativos y Educativos detectó que personal de la administración anterior pintó de azul la fuente que rodea al reloj, dañando los murales decorativos. Esta intervención inadecuada fue señalada como reflejo del abandono institucional que hoy está siendo corregido con seriedad.

Gobierno de Cuauhtémoc reafirma compromiso con la memoria y el patrimonio urbano

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega expresó que este espacio es más que un monumento:

“El Reloj Armenio es más que un punto de referencia. Es memoria viva. Y desde Cuauhtémoc, con hechos, no con discursos, estamos devolviendo dignidad a lo que otros dejaron en el abandono”, declaró.

Con la llegada del actual gobierno, se reanudó el diálogo con la Embajada de Armenia, asegurando que los trabajos se realicen con estándares profesionales y con el debido acompañamiento técnico.

También se recupera el conocimiento técnico en relojería monumental

El proyecto también tiene como objetivo recuperar el conocimiento técnico necesario para el mantenimiento de relojes monumentales, luego de que el personal capacitado para esas tareas se jubilara en años recientes.

Además, el reloj, cuya melodía fue desactivada años atrás por solicitud vecinal, es considerado no solo una pieza urbana, sino un símbolo de memoria, dignidad y solidaridad con la comunidad armenia.

Con estas acciones, el Gobierno de Cuauhtémoc honra a las víctimas, reconoce el legado de la comunidad armenia y fortalece su compromiso con una ciudad que valora y protege su historia compartida.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.