Inician recorridos para definir estaciones de la nueva Línea 4 del Cablebús en Tlalpan

Fecha:

Ciudad de México.- La alcaldía de Tlalpan ha dado el primer paso hacia la implementación de una nueva alternativa de movilidad. La alcaldesa Gabriela Osorio Hernández anunció a través de sus redes sociales que ya comenzaron los recorridos para establecer los puntos y estaciones de la futura Línea 4 del Cablebús, un proyecto que promete transformar el transporte en la demarcación.

Osorio Hernández destacó la importancia de este primer recorrido, en el cual estuvo acompañada por el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto. “Hola vecinas y vecinos de Tlalpan, hoy es un día especial, ya que estamos en el primer recorrido del Cablebús Tlalpan, el primer recorrido ya oficial, hoy nos acompaña el secretario de movilidad del gobierno la Ciudad de México”, compartió la alcaldesa, visiblemente emocionada por los avances del proyecto.

Durante este recorrido, se evaluaron las posibles rutas y se revisaron los sitios donde podrían establecerse las estaciones del Cablebús. Osorio expresó su entusiasmo, afirmando que este sistema representará “un antes y un después en la movilidad para la población de Tlalpan”, ofreciendo una solución eficiente y moderna para los traslados en la zona.

Aún no se ha definido la fecha de inicio de las obras ni la ruta exacta que seguirá la Línea 4 del Cablebús. Sin embargo, se espera que en los próximos días la alcaldesa proporcione más detalles sobre el número de estaciones planificadas y los puntos de conexión con otros servicios de movilidad dentro de la demarcación.

El proyecto de la Línea 4 del Cablebús busca mejorar significativamente el transporte en Tlalpan, una zona que ha experimentado graves problemas de movilidad en los últimos años. Vecinos de la alcaldía están atentos a los anuncios que definirán los pasos a seguir para la realización de esta obra que promete agilizar los desplazamientos en una de las áreas más extensas del sur de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso