Inician las “semaneras” de Rubén Rocha

Fecha:

SINALOA.- Este lunes 8 de noviembre, Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, arranca con una dinámica de comunicación no vista hasta el momento en el estado, es la “Conferencia Semanera”, con la que dará la oportunidad a todos los medios de comunicación de la entidad, de cuestionarlo sobre temas diversos. 

 

Es la primera vez en la entidad que un gobernador impulsa este diálogo directo con los representantes de la prensa, a fin de equilibrar sus participaciones en la prensa, no dar preferencias y poder hablar “largo y tendido” de los temas que más interesen a la sociedad. 

Esta actividad la realiza el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, en sus tradicionales “Mañaneras” que realiza diariamente y sólo se han suspendido por eventos especiales o fechas tradicionales. 

Ahora toca a Rocha Moya organizar, establecer y llevar a cabo sus “Semaneras” a las cuales se espera la asistencia de los comunicadores acreditados, pero que también podrán ser vistas y escuchadas por la población a través de las diferentes redes sociales del Gobierno de Sinaloa: Facebook Live y Twitter a partir de las 9:00 horas todos los lunes, confirmado hasta el momento. 

La “Conferencia Semanera” de Rubén Rocha Moya se puede seguir a través de distintos canales, se puede dejar dudas, comentarios y quejas para que sean atendidas por los funcionarios de la nuevas administración de Sinaloa. 

También se puede seguir la transmisión especial de Línea Directa que retoma la “Conferencia Semanera” a través de sus estaciones en radio, streaming digital Línea Directa TV. 

Te recomendamos:

Dará seguimiento la Ley de Seguridad Privada en Sonora

AM.MX./esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras