Inician foros ciudadnos para la elaboración del programa metropolitano para el Valle de Toluca

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- El Gobierno del Estado de México inició una serie de cinco foros de dimensión temática, que tienen por objetivo escuchar las opiniones y demandas de los ciudadanos que viven en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) para elaborar su programa metropolitano.

A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, y en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Gobierno estatal organiza estas jornadas en un proceso de participación ciudadana que inició con el Foro Dimensión Socio-Demográfica, en el que participaron representantes de la sociedad civil, académicos, empresarios, así como servidores públicos estatales y municipales.

El Subsecretario de Desarrollo Metropolitano, Pablo Basáñez García, coordinador de los foros, indicó que la ZMVT está conformada por 16 municipios que, después de esta iniciativa, tendrán un diagnóstico ciudadano para determinar las estrategias conjuntas que les permita resolver en forma sectorial y transversal, las principales necesidades de una población de más de 2.6 millones de mexiquenses.

“Este programa se concibió como un instrumento de planeación que contribuirá al desarrollo metropolitano del Valle de Toluca, centrando su atención en las condiciones de sostenibilidad, sustentabilidad, desarrollo económico que detone la inversión, así como orden e inclusión, para el corto, mediano y largo plazos”, precisó el funcionario.

En coordinación con la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, de la UNAM, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra anunció que los siguientes foros se llevarán a cabo, también en un formato mixto, presencial y por videoconferencia, el 10 de diciembre de 2020, 7, 14 y 21 de enero de 2021, con las temáticas de dimensión sostenibilidad, económica, territorial y metropolitana, respectivamente.

En este primer foro participaron Arturo Huicochea Alanís, Presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), Alberto Luis Peredo Jiménez, Director General del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (Igecem), Carlos Rojas Gutiérrez, Coordinador del Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos de la UNAM, y Jesús Henkel Libien, Presidente de la Asociación Mexiquense de Desarrolladores Inmobiliarios (AMDI), entre otros.
AM.MX/fm

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.