Inician conversatorios mensuales para reimaginar la cultura desde los barrios de la capital

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, por medio de la Dirección de Desarrollo Cultural Comunitario y el programa Promotoras y Promotores Culturales, anunció el ciclo de conversatorios “Diálogos para entretejer lo cultural”, que se llevará a cabo de forma mensual, de junio a diciembre, con entrada libre.

Este espacio busca fomentar el análisis, reflexión y construcción colectiva de políticas culturales, abordando los procesos culturales que se desarrollan en la ciudad desde una perspectiva situada, plural y comunitaria.

Inicia con reflexión sobre derechos culturales y su implementación local

La primera sesión, titulada “Derechos Culturales”, se realizará el miércoles 25 de junio, de 16:00 a 18:00 horas, en el Centro Cultural El Rule, ubicado en Eje Central 6, Centro Histórico.

Contará con la participación de Niurka Chávez Soria, socióloga especializada en arte, cultura y juventudes, y Gerardo Daniel Padilla, consultor en gobernanza cultural. Ambos dialogarán sobre procesos, retos y oportunidades de las políticas culturales comunitarias en la capital.

El acceso será gratuito, con registro previo y cupo limitado.

Panelistas invitados compartirán experiencias desde múltiples territorios culturales

La programación continuará con seis sesiones temáticas:

  • “Espacios culturales” (16 de julio) con representantes de proyectos como Multiforo Alicia y Kerentá
  • “Equidad territorial” (13 de agosto) con Emmanuel Audelo y Patricia Ramírez Kuri
  • “Barrios, pueblos y colonias populares” (17 de septiembre) con experiencias de Barrio Unido Alma Miravalle y Semillas del Bosque Parlante
  • “Historia de programas culturales” (15 de octubre) con Eduardo Vázquez, Héctor Castillo y Elena Román
  • “Género en gestión cultural” (19 de noviembre) con Norma A. Silva Gómez, Gisela Muciño y Erandi Fajardo
  • “Bioculturalidad” (11 de diciembre) a cargo de Paulina Ibarrarán Hernández, directora de Desarrollo Cultural Comunitario.

Iniciativa busca fortalecer el tejido cultural comunitario capitalino

Este ciclo plantea un enfoque de gobernanza cultural incluyente y territorializada, con ponentes de amplia trayectoria en gestión, políticas públicas y participación ciudadana.

Las actividades están diseñadas para reforzar la apropiación cultural, visibilizar experiencias de base comunitaria y consolidar redes que impulsen una cultura con equidad, perspectiva de género y justicia territorial.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

Woodstock fue una experiencia total, un fenómeno, un acontecimiento, una gran aventura, casi un desastre y, en pequeña medida, una lucha por la supervivencia.

Juan José Arreola y la música

A Juan José Arreola le gustaba hablar, hay quien dice que más que escribir. Hablaba acerca de todo y era, no hay dudas, erudito en […]

La ruta diplomática de Malitzin une arte y reflexión en el corazón de CDMX

El evento cultural “La ruta diplomática de Malitzin” en Cuauhtémoc reunió literatura, arte y reflexión académica. Se presentó el libro “Poesía Geopolítica” de José Manuel Rosas Reyes y se llevaron a cabo ponencias de diplomáticos y académicos destacados.