Inician clases más de 1,100 estudiantes en la Escuela Normal Superior de Chihuahua

Fecha:

CHIHUAHUA.— Más de mil 100 estudiantes de la Escuela Normal Superior de Chihuahua “Profr. José E. Medrano R” comenzaron clases en el nuevo ciclo escolar, de los cuales 250 son jóvenes de reciente ingreso, quienes iniciaron su preparación como futuros docentes.

Durante el acto protocolario de inauguración, el director de la institución, Julio César López, dirigió un mensaje de bienvenida a la comunidad normalista, en el cual deseó el mayor de los éxitos a las alumnas y alumnos en este nuevo periodo.

“Con entusiasmo y compromiso, la comunidad normalista inicia un nuevo ciclo que fortalecerá la formación de quienes en un futuro serán pieza clave en la educación de nuestro estado”, expresó.

Asimismo, el directivo exhortó al estudiantado a dedicarse con esfuerzo para convertirse en las mejores maestras y maestros de Chihuahua; además, los instó a sentirse orgullosos de pertenecer a la Escuela Normal Superior, ya que este año la institución celebra 65 años de formar docentes de calidad.

Julio César López resaltó que en el marco del 65 aniversario de la Escuela Normal Superior de Chihuahua, se efectuarán actividades deportivas y culturales, entre ellas el Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal (Conisen), del cual será sede esta institución.

El directivo invitó a toda la comunidad normalista a sumarse y participar activamente en este importante evento -el Conisen-, que se realizará del 17 al 20 de septiembre.

Te recomendamos:  

Chihuahua lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.