Inician asesorías a emprendedores turísticos de la zona oriente de la CDMX para que desarrollen productos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (AlmomentoMX).- Unos 120 mil millones de pesos será la derrama económica final que por concepto de turismo se registrará en la capital del país en 2019, periodo en el que se habrán generado casi 300 mil nuevos empleos directos e indirectos en este sector, anunció este día el Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay.

Al inaugurar las Asesorías en el Desarrollo de Productos Turísticos, como parte del programa Turismo de Barrio comentó: “Vamos a cerrar bien el año en esta Ciudad de México, yo diría que mejor de lo que teníamos previsto al inicio, gracias a un fuerte impulso del turismo extranjero, del turismo internacional”, expresó el funcionario.

Cerraremos este año con 14 millones de personas que se hospedan en hoteles; 13 millones y un millón en plataformas. Y vamos a cerrar el año con una derrama económica muy importante de cerca de 120 mil millones de pesos”, expresó al hacer notar que el turismo es un asunto de mucho trabajo de micros, pequeñas y medianas empresas a las que van dirigidas estas asesorías.

Al comentar en el marco de las Asesorías en el Desarrollo de Productos Turísticos, dijo que como parte del programa Turismo de Barrio contribuyen al objetivo general de éste que consiste en diversificar la oferta turística de la capital del país, mediante el desarrollo de productos turísticos en la zona oriente.

Durante la declaratoria inaugural, el Secretario de Turismo, Carlos Mackinlay, precisó que estas asesorías beneficiarán a emprendedores turísticos que estén por iniciar negocios turísticos o que ya los hayan empezado: guías de turistas, artesanos, cocineras tradicionales, colectivos culturales y otras pequeñas y medianas empresas del sector.

El responsable de la política turística de la Ciudad de México explicó se trata de que estas asesorías sirvan a los nuevos prestadores de servicios para desarrollar sus habilidades y destrezas como emprendedores turísticos, a través de asistencia técnica especializada con la finalidad de generar ideas de negocios y proyectos turísticos integrados.

Al hacer notar que se espera una participación de 400 emprendedores turísticos, dijo también que mediante la asistencia técnica ya se les impulsa a las micros, pequeñas y medianas empresas y recordó que en octubre se llevó a cabo un Laboratorio de Innovación Social en el que los emprendedores identificaron ideas de negocios para el sector.

Afirmó que con estas asesorías, también se pretende que aterricen sus ideas de negocios e integren proyectos turísticos: lo mismo venta de artesanías, preparación de alimentos tradicionales, que transportación y guía de turistas.

Dijo que con esta estrategia, el gobierno capitalino fomenta la actividad económica y el empleo a través del desarrollo de productos turísticos en demarcaciones, barrios y colonias al oriente de la ciudad en las que se han identificado puntos que habrían de resultar de interés para el turismo del interior del país, los propios habitantes de la capital y, desde luego, para el turismo extranjero.

Y al mismo tiempo, remarcó, los visitantes tendrán más de lo que tradicionalmente ha ofrecido la CDMX: además de Chapultepec, el Centro Histórico y Xochimilco, por ejemplo, el turismo conocería atractivos en alcaldías como Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza; la zona oriental de Coyoacán y una parte de Xochimilco.

La inauguración de las “Asesorías en el Desarrollo de Productos Turísticos” se llevó a cabo en el auditorio del Centro de Estudios Interculturales Nezahualcóyotl, en el Centro Histórico de la ciudad; el Secretario de Turismo estuvo acompañado de Larisa Ortiz Quintero, titular de la Secretaría de los Pueblos Indígenas, y de Fadlala Akabani, Secretario de Desarrollo Económico en la Ciudad de México.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

Woodstock fue una experiencia total, un fenómeno, un acontecimiento, una gran aventura, casi un desastre y, en pequeña medida, una lucha por la supervivencia.

Juan José Arreola y la música

A Juan José Arreola le gustaba hablar, hay quien dice que más que escribir. Hablaba acerca de todo y era, no hay dudas, erudito en […]

La ruta diplomática de Malitzin une arte y reflexión en el corazón de CDMX

El evento cultural “La ruta diplomática de Malitzin” en Cuauhtémoc reunió literatura, arte y reflexión académica. Se presentó el libro “Poesía Geopolítica” de José Manuel Rosas Reyes y se llevaron a cabo ponencias de diplomáticos y académicos destacados.