Inicia vacunación anticovid en adolescentes de 15 a 17 años de Mérida

Fecha:

MÉRIDA.—  En un operativo que se realizó de manera coordinada y ágil, el Gobierno de Yucatán inició este martes 7 de diciembre la jornada de vacunación contra Covid-19 en adolescentes de 15 a 17 años de Mérida, proceso que transcurrió sin contratiempos y con el que se avanza en el cuidado y protección de la salud de sus habitantes.

⇒ De manera simultánea, también arrancó la aplicación de la primera dosis de Pfizer para las personas del mismo rango de edad de los municipios de Ticul, Motul, Hunucmá, Kanasín, Valladolid, Tizimín, Umán, Progreso, Chemax y Tekax.

En el caso de Mérida, la jornada de vacunación se está desarrollando de manera coordinada entre las Secretarías de Salud de Yucatán (SSY), del Bienestar y el Ayuntamiento de Mérida, en los módulos habilitados en la Unidad Deportiva Inalámbrica y el Gimnasio Polifuncional, en donde comenzó la aplicación de primeras dosis a jóvenes nacidos en los meses de enero y febrero.

Este miércoles se estará vacunando a los de marzo y abril; los de mayo y junio el jueves 9; los de julio y agosto el viernes 10; los de septiembre y octubre el sábado 11; y los de noviembre y diciembre el domingo 12. Para este proceso, es requisito presentar la CURP a fin de acreditar la edad de los interesados, así como el registro en la plataforma Mi Vacuna. 

En tanto, este miércoles y como única fecha se aplicará la vacuna anticovid en los municipios de Espita, Halachó, Yaxcabá, Temozón, Tecoh, y Tzucacab, además en los días 8 y 9 de diciembre, se administrará el biológico de Pfizer en Oxkutzcab, Peto, Izamal y Maxcanú.

Este jueves 9 de diciembre se aplicarán en Tixkokob, Acanceh, Conkal, Tinum, Muna, Chichimilá, Akil, Seyé, Tekit y Sotuta; el viernes 10 en Tixcacalcupul, Buctzotz, Timucuy, Celestún, Panabá, Homún, Cacalchén, Teabo, Tahdziú y Kinchil; y el sábado 11 en Kinchil, Dzidzantún, Hocabá, Abalá, Opichén, Baca, Chikindzonot, Tixméhuac, Dzilam González, Cuzamá, Samahil, Chankom, Hoctún, Maní, Kantunil, Mayapán, Dzan, Sacalum, Huhí, Tixpéhual, Tetiz, Uayma, Chocholá, Dzitás, Cansahcab, Tekom y Kaua.

Te recomendamos: 

Yucatán también arranca aplicación de dosis de refuerzo a adultos mayores

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Jerry’ provoca la suspensión de clases en Puebla

Las y los estudiantes de todos los niveles educativos, desde educación preescolar hasta superior, recibirán el servicio a distancia.

Acoso administrativo y abuso de autoridad en la Dirección General de Profesiones de la SEP, acusan universidades

Escuelas particulares denuncian irregularidades, plazos imposibles y amenazas de bloqueo mientras se les “invita a ejercer su derecho de audiencia”

Anuncian alianza para introducir tratamientos contra la osteoartritis en México

Saya Bio y Maxigen Biotech anunciaron un acuerdo para introducir un portafolio de productos para el tratamiento de la osteoartritis en México.

El 89% de las empresas en México sufren pérdidas millonarias por falta de preparación ante desastres, revela estudio de Samsara

Solo 3% de las organizaciones planifica para enfrentar disrupciones en la cadena de suministro y amenazas de seguridad.59% carece de datos en tiempo real y 77% teme perder comunicaciones críticas. Para el 79% la IA transformará la respuesta a desastres en cinco años.