Inicia vacunación contra Covid-19 en adultos mayores de 27 municipios de Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— En el sexto día de vacunación contra Covid-19 en adultos mayores de Mérida, el gobernador Mauricio Vila Dosal informó que este lunes arrancó el proceso de inoculación en personas mayores de 60 años de 27 municipios de Yucatán; mientras en Progreso, Temozón y Tixkokob se comenzó a aplicar la segunda dosis.

Los municipios donde se está vacunando por primera vez son Kinchil, Abalá, Cantamayec, Chaksinkín, Baca, Dzemul, Hocabá, Kantunil, Tekom, Cansahcab, Bokobá, Dzoncauich, Timucuy, Tunkás, Chankom, Chocholá, Sinanché, Homún, Muna, Halachó, Teabo, Yaxcabá, Tecoh, Tzucacab, Dzitás, Sucilá y Sotuta.

Vila Dosal precisó que las vacunas que se están poniendo en los 27 municipios son de los laboratorios CanSino y Sinovac. En el caso de la segunda dosis que se aplican en Progreso, Temozón y Tixkokob son de la farmacéutica Pfize.

Tras un recorrido por el módulo de vacunación Conalep 59, Vila Dosal destacó que en la sexta jornada de inmunización en Mérida no se registró ningún contratiempo en ninguno de los 17 sitios destinados a tal fin.

Indicó que hasta este domingo se ha aplicado 11 mil 534 vacunas contra Covid-19 en Mérida: mil 739 en el Centro de Convenciones Siglo XXI; 670 en el Conalep 59; 600 en el Cobay Chenkú; 770 en la ESAY, y 730 en el Gimnasio Polifuncional.

Además, 618 en la Universidad Modelo; 646 en la Secundaria Técnica 66; 574 en el Tecnológico de Mérida; 633 en la Secundaria Federal 5; 640 en la Secundaria Técnica 75; 638 en la Canaco-Servytur; 632 en la Casa del Adulto Mayor; 604 en el Cbtis 95; 504 en la Unidad deportiva La Inalámbrica; 520 en el Polifuncional de San José Tecoh , y 370 en el XI Batallón.

Señaló que hasta ahora ningún adulto mayor ha presentado alguna reacción adversa tras recibir la vacuna del laboratorio AztraZeneca, salvo algunas que pueden considerarse normales con cualquier otra vacuna, como fiebre o mareo.

En el caso de cuándo se vacunaría a los maestros, el gobernador indicó que por ahora no tiene información más que la que ha dado a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador, que a partir del 20 de abril se iniciará de manera paulatina la vacunación a los maestros.

Acerca de si las altas temperaturas en el Estado afectan las vacunas, Mauricio Vila aseguró que para no ponerlas en riesgo se precargan en lugares con aire acondicionado y con temperaturas más controladas para después proceder a la aplicación. “Además, personal de la Secretaría de Salud y del IMSS supervisa el cargado de la vacuna”.

Te recomendamos: 

Yucatán se mantiene en Semáforo Naranja por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca la construcción de Centro de Actualización del Magisterio en Chetumal

La construcción del Centro de Actualización del Magisterio estará a cargo del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo.

Sectur: 90.9 millones de pasajeros transportados durante los primeros nueves meses del año reflejan la fortaleza del sector aéreo mexicano

Josefina Rodríguez Zamora informó que lo anterior representa un incremento de 2.4% comparado con el mismo periodo de 2024. Señaló que entre enero y septiembre de este año se registraron 47.1 millones de pasajeros en vuelos nacionales, lo que representa un incremento de 3.3% respecto a 2024. Detalló que, en el ámbito internacional, en este periodo se transportaron 43.8 millones de pasajeros, 1.4% más que en 2024

Yucatán y Unicef fortalecen la protección de infancias

Se instaló la Mesa de Coordinación para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, entre Unicef y Yucatán.