Inicia SEP publicación de resultados de los procesos de admisión, promoción vertical y por horas adicionales en Educación Básica y Media Superior

Fecha:

CIUDAD DE M{EXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) comenzó la publicación de los resultados para 254 mil docentes que participaron en los procesos de admisión, promoción vertical y por horas adicionales en Educación Básica y Media Superior, a través del proyecto Venus, informó la titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), Adela Piña Bernal.

Destacó que este proceso registró 15.4 por ciento de incremento con relación a 2022, cuando se registraron 220 mil docentes.

Informó que los primeros resultados publicados son del proceso de promoción vertical en Educación Básica; los de Educación Media Superior se darán a conocer durante el mes de junio, por medio de la plataforma proyecto Venus.

También en junio, señaló, se darán a conocer los resultados de los participantes de admisión en Educación Básica y Media Superior, así como de horas adicionales en Educación Básica, por medio del proyecto Venus.

Detalló que, en el proceso de promoción horizontal por niveles con incentivos en Educación Básica, 127 mil 274 docentes generaron cita para registro, el cual concluirá este 9 de junio y los resultados serán publicados en septiembre de 2023.

Explicó que, en caso de resultar favorecidos con el incentivo, los docentes que participan en este proceso recibirán entre 35 y 41 por ciento de su sueldo de manera permanente, con posibilidad de incrementarlo cada cuatro años.

Añadió que, en el proceso de reconocimiento para realizar la función de tutoría, asesoría técnica pedagógica y asesoría técnica, se registraron ocho mil 29 participantes.

De esta manera, será del 29 de mayo al 9 de junio que realizarán el curso sobre el reconocimiento al quehacer educativo en el aula y en la escuela, mismo que será totalmente gratuito y que estará disponible en la plataforma proyecto Venus.

Finalmente, sostuvo que los procesos del Usicamm cuentan con criterios de valoración transparentes, objetivos y equitativos, respondiendo a los contextos regionales y locales de la prestación del servicio educativo, así como de esquemas facilitadores que atienden las necesidades de cada entidad federativa.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gal Gadot y Gerard Butler, señalados en las protestas contra la guerra en Gaza organizadas para el Festival de Venecia

El colectivo Venice4Palestine critica a la actriz israelí, que no acudirá a la Mostra pero está junto al escocés en la película 'In the Hand of Dante', fuera de competición.

Exposición fotográfica honra la búsqueda y mantiene viva la memoria en Casa Refugio Citlaltépetl

Inauguración de la exposición fotográfica “Con la memoria en las manos” en la Casa Refugio Citlaltépetl, que rinde homenaje a las familias de personas desaparecidas y destaca el trabajo de colectivos en la búsqueda de justicia y memoria.

32° FITU reúne teatro político, memoria, formación y nuevas voces universitarias

El 32 Festival Internacional de Teatro Universitario se llevará a cabo del 4 al 14 de septiembre, presentando obras de compañías nacionales e internacionales. La programación incluye teatro político, clásicos revisados y propuestas innovadoras de jóvenes talentos.

La película con tiburón de este verano comienza como una historia de la Segunda Guerra Mundial

La australiana 'Tiburón blanco: La bestia del mar', dirigida por Kiah Roache-Turner, despierta aprecio por sus esfuerzos escénicos y lo bien que aprovecha su limitado presupuesto