Inicia SEP publicación de resultados de los procesos de admisión, promoción vertical y por horas adicionales en Educación Básica y Media Superior

Fecha:

CIUDAD DE M{EXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) comenzó la publicación de los resultados para 254 mil docentes que participaron en los procesos de admisión, promoción vertical y por horas adicionales en Educación Básica y Media Superior, a través del proyecto Venus, informó la titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), Adela Piña Bernal.

Destacó que este proceso registró 15.4 por ciento de incremento con relación a 2022, cuando se registraron 220 mil docentes.

Informó que los primeros resultados publicados son del proceso de promoción vertical en Educación Básica; los de Educación Media Superior se darán a conocer durante el mes de junio, por medio de la plataforma proyecto Venus.

También en junio, señaló, se darán a conocer los resultados de los participantes de admisión en Educación Básica y Media Superior, así como de horas adicionales en Educación Básica, por medio del proyecto Venus.

Detalló que, en el proceso de promoción horizontal por niveles con incentivos en Educación Básica, 127 mil 274 docentes generaron cita para registro, el cual concluirá este 9 de junio y los resultados serán publicados en septiembre de 2023.

Explicó que, en caso de resultar favorecidos con el incentivo, los docentes que participan en este proceso recibirán entre 35 y 41 por ciento de su sueldo de manera permanente, con posibilidad de incrementarlo cada cuatro años.

Añadió que, en el proceso de reconocimiento para realizar la función de tutoría, asesoría técnica pedagógica y asesoría técnica, se registraron ocho mil 29 participantes.

De esta manera, será del 29 de mayo al 9 de junio que realizarán el curso sobre el reconocimiento al quehacer educativo en el aula y en la escuela, mismo que será totalmente gratuito y que estará disponible en la plataforma proyecto Venus.

Finalmente, sostuvo que los procesos del Usicamm cuentan con criterios de valoración transparentes, objetivos y equitativos, respondiendo a los contextos regionales y locales de la prestación del servicio educativo, así como de esquemas facilitadores que atienden las necesidades de cada entidad federativa.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de mil luminarias y obras integrales llegan a la Miguel Hidalgo 1ª Sección

Clara Brugada anunció la transformación integral de la colonia Miguel Hidalgo 1ª Sección en Tlalpan, con nuevas luminarias, bacheo total, renovación de escuelas, una Casa de las 3R y la próxima Línea 4 del Cablebús.

31 Minutos regresa a México con su espectáculo teatral Radio Guaripolo II

31 Minutos regresa a México con “Radio Guaripolo II”, una comedia musical con títeres, música y humor absurdo que recorrerá Guadalajara, CDMX, Puebla, Mérida y Cancún en abril de 2025.

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala...

Los londinenses tienen la oportunidad de adentrarse en el mundo de “ Frankenstein ” de Guillermo del Toro .

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr,...

La primera colaboración entre ambos fue La condena (1988), drama romántico en asfixiante blanco y negro cuyo guion firman al unísono y que supuso un dique para abrir camino a las férreas características formales de las futuras películas del director, que acabarían encumbrándolo como uno de los autores imprescindibles de finales del siglo XX.