Inicia registro para examen de admisión a bachillerato en UNAM e IPN

Fecha:

CIUDA DE MÉXICO.—Este lunes 19 de mayo comenzó el registro para el examen de admisión 2025 al nivel medio superior en la Ciudad de México, dirigido a estudiantes que buscan ingresar a las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o a los CECyT del Instituto Politécnico Nacional (IPN). El proceso se realiza a través de la plataforma oficial: https://ipn.unam.mx.

Los aspirantes podrán elegir entre las siguientes opciones:

• Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH)
• Escuela Nacional Preparatoria (ENP)
• Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT-IPN).

En total, se ofrecerán alrededor de 57 mil lugares en estas instituciones, las más solicitadas de la Zona Metropolitana del Valle de México. El nuevo esquema de ingreso se enmarca en la estrategia educativa ¡Mi Derecho, Mi Lugar!, que busca facilitar el acceso a la educación media superior de manera más directa y equitativa.

https://twitter.com/InclickSE/status/1924509661107257360

Datos importantes

• Descarga de ficha de depósito: hasta el 23 de mayo a las 15:00 horas
• Límite para realizar el pago: el mismo día hasta las 15:59 horas
• Costo del examen: 390 pesos
• Examen en línea: del 13 al 22 de junio de 2025
• Publicación de resultados: 19 de agosto de 2025.

El pago de derecho al examen de admisión se puede realizar mediante transferencia electrónica, cajero automático o en ventanilla bancaria, y se recomienda completar el trámite con anticipación, ya que el sistema puede presentar saturación en los últimos días del proceso.

Este examen es la vía única para ingresar a los planteles de la UNAM y el IPN. Las autoridades educativas han reiterado que no hay preinscripción automática ni ingreso sin evaluación, por lo que seguir cada paso y respetar los tiempos es indispensable para no quedar fuera.

“Es la primera vez que aplicaremos este tipo de evaluación en línea y lo estamos haciendo en coordinación con el Instituto Politécnico Nacional, que ya tiene cuatro años de experiencia en el rubro. Para ello nos apoyaremos en la inteligencia artificial”, apuntó la directora de Gestión Estratégica y Primer Ingreso de la UNAM, Gloria Ibett González Parada.

La funcionaria universitaria destacó que los procesos que emplearán a lo largo de la selección han sido auditados, notariados y certificados a fin de garantizar oportunidades equitativas. “No habrá ventajas para nadie, pero hay que tener en cuenta que la demanda es alta”.

Te recomendamos: 

Recomienda académica de la UNAM a candidatas como posibles ministras de la Corte

AM.MX/Dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gustavo A. Madero expone grandes avances y pide más recursos para 2026

La alcaldía Gustavo A. Madero presentó ante el Congreso capitalino los avances del presupuesto 2025 y las proyecciones para 2026, destacando inversiones en seguridad, obra pública, programas sociales, parques EDEN y la solicitud de un incremento del ocho por ciento.

Conade y Gobierno de Tamaulipas acuerdan impulsar el deporte en el estado

Rommel Pacheco, titular de la Conade, reconoció la importante inversión que el Gobierno de Tamaulipas ha destinado a infraestructura deportiva.

Noche de Museos celebra 16 años con más de ochenta recintos abiertos

La Noche de Museos celebra su 16 aniversario este 26 de noviembre con más de 80 recintos participantes, actividades especiales, visitas guiadas, conciertos, talleres y programación en distintos puntos de la Ciudad de México durante la última edición del 2025.

¡Llega la Feria de las Afores a Guadalajara por primera vez!

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) reunirá en un mismo espacio a las diez Afores del país, junto con diversas instituciones públicas –IMSS, ISSSTE, CONDUSEF, SAT, INFONAVIT, RENAPO, PROFEDET y el Registro Civil de Jalisco– que ofrecerán orientación y servicios relacionados