domingo, julio 20, 2025

Inicia registro para el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica 2025

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), ha lanzado la séptima convocatoria del Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (Ecamc).

Esta iniciativa busca impulsar a cineastas de comunidades indígenas y afrodescendientes, proporcionándoles asesorías y apoyo económico para fortalecer sus proyectos cinematográficos.

El registro para participar en el Ecamc 2025 está abierto desde el 2 de septiembre hasta el 4 de octubre de 2024. Los proyectos podrán inscribirse en tres etapas: realización de cortometrajes, largometrajes, y la conclusión de estos últimos.

Las personas responsables de los proyectos deben ser indígenas o afrodescendientes por autoadscripción y originarias de México o Centroamérica.

Las personas seleccionadas recibirán acompañamiento durante un año, con acceso a talleres y asesorías, además de un premio económico. También tendrán la oportunidad de asistir a la Residencia Ecamc, un espacio de formación y intercambio que conecta a cineastas de comunidades indígenas y afrodescendientes con expertos de la industria cinematográfica.

Desde su creación en 2019, el Ecamc ha apoyado la producción de 68 películas en 32 lenguas originarias, destacando títulos como “La espera” de Celina Yunuen y “Valentina o la serenidad” de Ángeles Cruz, esta última nominada a los premios Ariel 2024.

Las bases de la convocatoria y más información están disponibles en el portal de Imcine.

 

AM.MX/CV

Informe “La aceleración de la censura: un análisis de las tendencias de prohibición de libros después de 2020”

Uno de los principales aportes del informe es mostrar que la censura actual no responde a un movimiento espontáneo de padres preocupados, como muchas veces se presenta en los medios, sino a una campaña coordinada por grupos ideológicos con objetivos legislativos concretos.

Artículos relacionados