Inicia registro digital de programas sociales de la alcaldía Cuauhtémoc 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Este 1 de febrero dio inicio el registro para acceder a los programas sociales que forman parte del Sistema de Cuidados y Derechos Humanos de la Alcaldía Cuauhtémoc 2020, hecho del que destaca el proceso de digitalización para eficientar los trámites.

Con la digitalización de los programas sociales, el registro es mucho más sencillo. Seguimos avanzando hacia una alcaldía digital”, afirmó en sus redes sociales el alcalde Néstor Núñez.

Podrán acceder: las personas que sean de primer ingreso, beneficiarios del Ejercicio Fiscal 2019 y solicitantes inscritos que no fueron beneficiarios del ejercicio fiscal 2019.

¿Qué programas incluye?

Los programas sociales van dirigidos a Jefas de familia, Personas no Asalariadas, Participación Cultura Incluyente (PACI), Infancia Indígena, Brigada Alcaldía (BAC); Educación de las Personas Transgénero, Transexuales, Intersexuales y no Binarios; Cuidadoras en Cuauhtémoc y Becas Deportivas. Y podrán  formar parte solo las personas que vivan dentro de la alcaldía Cuauhtémoc.

El Apoyo Económico a Personas No Asalariadas que por motivo de Secuelas de Enfermedades Crónico Degenerativas No Transmisibles y/o Terminales estén Imposibilitadas de Trabajar, prevé beneficiar a 237 personas mayores de 30 años.

El Apoyo Económico a Jefas de Familia para su Inclusión Laboral, abarcará a 600 personas de entre 40 y 55 años de edad. Mientras que para el Combate al Rezago Educativo de las Infancias Indígenas, beneficiará a 300 niñas, niños y jóvenes indígenas de entre 3 y 14 años 11 meses que estudien en escuelas públicas de la alcaldía Cuauhtémoc.

El Apoyo Emergente para el Reconocimiento de las Personas Cuidadoras contemplará a 900 personas cuidadoras de personas mayores, con discapacidad o de niñas y niños en condiciones de dependientes.

En tanto que las Becas Deportivas Pongamos el Ejemplo brindará una transferencia monetaria a 200 deportistas de 6 a 18 años de edad ya sean convencionales o con alguna discapacidad que representan a la Alcaldía Cuauhtémoc en diferentes disciplinas.

Por otro lado, la Brigada Alcaldía Cuauhtémoc busca brindar herramientas laborales a personas de entre 18 y 40 años, donde a través de un apoyo económico se certificarán en materia de competencias y habilidades de protección civil y aportarán un gran beneficio a la población en general a través de dos meses de servicio social en campo.

El Apoyo Económico para la Atención en materia de Educación de las Personas Transgénero, Transexuales, Intersexuales y Personas no Binarias, dará apoyo económico a personas Transexuales, Transgénero, Intersexuales y No Binarias mayores de 30 años de edad para que cursen su primaria, secundaria o nivel medio superior a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

Mientras que el programa social Participación, Arte y Cultura Incluyente (PACI), busca la conformación de una comunidad artística con enfoque de derechos humanos en la Alcaldía Cuauhtémoc, para lo cual se integrará una red de promotores y promotoras culturales organizados en dos grupos temáticos: 1. Personas con identidad indígena. 2. Personas con discapacidad.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Implementarán operativo especial en Chichén Itzá por el equinoccio de otoño

Las autoridades se preparan para recibir a las personas que visitará la Zona Arqueológica de Chichén Itzá con motivo del equinoccio de otoño.

La demanda agregada creció 0.3% anual en el 2T25

Con exportaciones que compensan las caídas en consumo e inversión

Desarrollan “el primer biomarcador en sangre” que anticipa la progresión del Alzheimer

El innovador test 'Map-AD', desarrollado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) de L'Hospitalet de Llobregat, es capaz de anticipar la progresión del deterioro cognitivo leve hacia la demencia de Alzheimer

Cozumel reafirma su papel pionero en la protección de la tortuga marina

En la presente temporada de anidación se han registrado 972 nidos en total en Cozumel, de los cuales 133 corresponden a tortuga caguama.