domingo, febrero 2, 2025

Inicia operativo en Miguel Hidalgo para retirar vehículos mal estacionados y recuperar vialidades

Ciudad de México.- Con el objetivo de recuperar espacios públicos y poner orden en las calles, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, dio inicio a un operativo conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Subsecretaría de Control de Tránsito para retirar enseres y vehículos mal estacionados en la demarcación.

“Vamos a iniciar nuestro operativo de recuperación de espacios públicos para liberar de vehículos mal estacionados, de enseres y así ordenar nuestras calles”, declaró el edil al dar el banderazo de arranque.

El despliegue contó con el apoyo de 80 elementos de Blindar MH, la Subsecretaría de Tránsito y la Policía Auxiliar, quienes realizaron recorridos para retirar objetos que obstruían la vía pública, como motos estacionadas en banquetas, vehículos en doble fila y enseres utilizados para apartar lugares.

El operativo arrancó en Calzada México-Tacuba, extendiéndose posteriormente a Polanco y Polanquito, zonas de alta actividad vehicular donde el mal estacionamiento genera conflictos viales.

Mauricio Tabe destacó la importancia de estas acciones para mejorar la movilidad y garantizar el libre tránsito, agradeciendo el respaldo del Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, y de la Subsecretaría de Control de Tránsito en la ejecución del dispositivo.

Al cierre de la jornada, el reporte oficial indicó que se remitieron 17 motocicletas al corralón, se levantaron 39 infracciones y se aplicaron 19 garantías, reflejando el impacto inmediato de la estrategia.

Este operativo forma parte de un esfuerzo continuo de la Alcaldía Miguel Hidalgo para garantizar el orden y la seguridad vial en la demarcación, promoviendo el respeto a las normativas de tránsito y la recuperación del espacio público.

 

AM.MX/CV

Caso, Ernestina Ascencio, sentencia, condene, Estado mexicano, abogada

Ernestina Ascencio era una mujer indigena nahua, monolingüe, madre, abuela y pilar de su comunidad en Tetlalzinga / ARCHIVO/El Sol de Orizaba. Elizabeth Guevara Mitzi, abogada integrante de Kalli Luz Marina AC, considera que el veredicto podría tardar por lo menos un año

Artículos relacionados