Inicia operaciones BIVA, la segunda bolsa de valores de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio (AlMomentoMX).— Después de 43 años de que en México solo existiera una Bolsa de Valores, este miércoles inició operaciones un segundo mercado denominado Bolsa Institucional de Valores (BIVA) de México; ofrecerá a empresas una nueva fuente de financiamiento y mayores opciones a inversionistas, sobre todo de acciones tecnológicas.

La nueva plaza, que cuenta con el respaldo tecnológico de Nasdaq a través de su sistema de intercambio conocido como Nasdaq X-stream Trading, busca captar una porción de las emisoras que ya cotizan actualmente y listar a pujantes empresas privadas de reciente creación.

“El crecimiento del mercado de valores es un detonador del crecimiento de la economía y haremos todo lo que sea necesario para hacer crecer el mercado”, indicó Santiago Urquiza, presidente de BIVA, durante la ceremonia de inauguración.

BIVA, controlada por Central de Corretajes (CENCOR), espera que el número de empresas listadas en México crezca 30 por ciento a unas 200 en los próximos tres años y que el volumen operado aumente 50 por ciento, a 20 mil millones de pesos.

“Quizás se trata de la más veloz, gracias a su alianza con instituciones como Nasdaq (indicador de Nueva York), y FTSE Russel (indicador de Londres)”,  aseguró Urquiza, quien señaló que también “se trata de una empresa mexicana con capital mexicano, con el objetivo de fondear a la economía que lo necesita”.

De acuerdo con el directivo, BIVA recibió fondeo en el que participaron algunas Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), por ello “uno de cada cuatro mexicanos adultos es socio nuestro”.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, atribuyó la apertura de la nueva Bolsa Institucional de Valores a los resultados de la reforma estructural financiera. Destacó que BIVA “apoyará a las empresas y emprendedores mexicanos para que puedan crecer y desarrollarse”.

En el banderazo de salida de la BIVA contó con la presencia de las autoridades financieras del país como el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, así como el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León. También participaron el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), José Méndez Fabre; el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Bernardo González Rosas,  y el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos