Inicia Movimiento Nacional de Constructores de Paz en Educación Media Superior: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, más de 600 maestras y maestros de los subsistemas de Educación Media Superior del estado de Guanajuato, participan de manera virtual en la primera etapa de los talleres de formación en materia de prevención y cultura de paz, informó la subsecretaria de ese nivel educativo, Nora Ruvalcaba Gámez.

Al encabezar el inicio de estos talleres en el marco del Movimiento Nacional de Constructores de Paz en Educación Media Superior, informó que estos trabajos son resultado de la suma de esfuerzos entre las Secretarías de Educación Pública (SEP), Salud (SS), y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conjunto con el gobierno de Guanajuato, con el objetivo de fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en la entidad.

Al dar la bienvenida a las y los asistentes al taller, que forma parte de las redes por la prevención de violencias y adicciones a cargo de la SSPC en las escuelas, Ruvalcaba Gámez reconoció a docentes por su compromiso para formar parte de esta primera generación, y resaltó la importancia de contar con entornos saludables dentro de los planteles educativos.

“Quiero agradecerles por su participación y compromiso para contribuir a solucionar problemas que nos ocupan a todas y todos. Esta es la primera parte de una serie de acciones, actividades y proyectos que impulsaremos desde la subsecretaría, en coordinación con otras instituciones, para promover la cultura de paz, estilos de vida saludable y habilidades socioemocionales, así como la excelencia académica, el humanismo y la justicia social en los planteles escolares.”

En esta primera etapa se abordarán temas referentes a salud mental y prevención del suicidio; consumo de sustancias psicoactivas; violencia digital; y violencia familiar y de género, que tienen como finalidad brindar a docentes herramientas para identificar y prevenir la violencia dentro de sus aulas y en la comunidad escolar.

En la inauguración y en el inicio de los talleres también participó de manera virtual el director de la Coordinación para la Prevención de la Violencia y el Delito de la SSPC, Miguel Ulises Urusquieta Salgado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal del Deporte 2025

El Premio Estatal del Deporte reconoce el esfuerzo de atletas, entrenadoras y entrenadores, así como el de promotores deportivos.

Defiende Secretario de Hacienda el trabajo de aduanas pese al huachicol fiscal

De acuerdo con la agencia apro, durante su comparecencia en el Senado para la Glosa del Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, Édgar Amador Zamora resaltó que en el presente año se van a recaudar nueve veces más de lo que se obtuvo en el 2006 y seis veces más que todo el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Exige Claudia Sheinbaum la repatriación inmediata de mexicanos detenidos en Gaza: “No cometieron ningún delito”

Después de la detención de al menos 6 mexicanos por parte de las fuerzas de Israel, junto con otros 437 voluntarios y activistas que viajaban en esta flotilla que buscaba dar ayuda en Gaza, el Gobierno de México exige su repatriación debido a que “no cometieron ningún delito”.