Inicia modernización de carretera Villahermosa-Chetumal

Fecha:

VILLAHERMOSA.— La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) invertirá 11 mil 197 millones de pesos en la ampliación de la carretera Villahermosa-Chetumal, la cual atravesará los estados de Tabasco, Chiapas y Campeche.

Al respecto, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, indicó que se trata de una obra de 300 kilómetros de longitud, de los cuales, en 130 se ampliará de dos a cuatro carriles, y en otros 170 se dará mantenimiento y modernización.

⇒ La ampliación de la carretera Villahermosa-Chetumal, cuyo inicio de obra se realizó en el tramo Macuspana-Escárcega, se trata de uno de los ejes prioritarios del Gobierno actual.

Esteva Medina indicó que se trata de la primera obra de los ejes prioritarios que se estarán realizando durante esta administración y que en una primera etapa, se llevarán a cabo trabajos en 16 km del tramo Macuspana-Escárcega, con mil 500 mdp de inversión: 12 km en Tabasco, pertenecientes al tramo Macuspana-Ocaña, y en Campeche, 4 km del tramo Escárcega-José de la Cruz.

Detalló que este mes se iniciará en Tabasco con tres frentes de labores simultáneos de 4 km cada uno, que irán de Macuspana a Gregorio Méndez, de Gregorio Méndez a Abasolo y de Abasolo a Ocaña, con intervención de 2 puentes vehiculares, 4 pasos inferiores y 3 retornos. En 2026 se atenderán 38 km; en 2027 otros 38 km para concluir en 2028.

⇒ En la ampliación en 130 km, 42 km corresponderán a Tabasco, 63 km a Chiapas y 25 km a Campeche; adicionalmente, en 170 km se dará conservación. De ese total, 50 km están en Tabasco y 120 km en Campeche.

El periodo de ejecución de la obra será del 2025 a 2028, periodo en el que se generarán 33 mil 591 empleos. Para dimensionar el esfuerzo de la obra se prevén 103 estructuras a intervenir: 5 pasos vehiculares, 6 entronques, 9 retornos, 29 pasos inferiores peatonales, 29 paraderos y 35 puentes vehiculares que pasan de 2 a 4 carriles.

Te recomendamos:

LOS CAPITALES: ¿Qué tanto afectan a México los aranceles de EU para el acero y aluminio?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.