Inicia modernización de carretera Villahermosa-Chetumal

Fecha:

VILLAHERMOSA.— La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) invertirá 11 mil 197 millones de pesos en la ampliación de la carretera Villahermosa-Chetumal, la cual atravesará los estados de Tabasco, Chiapas y Campeche.

Al respecto, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, indicó que se trata de una obra de 300 kilómetros de longitud, de los cuales, en 130 se ampliará de dos a cuatro carriles, y en otros 170 se dará mantenimiento y modernización.

⇒ La ampliación de la carretera Villahermosa-Chetumal, cuyo inicio de obra se realizó en el tramo Macuspana-Escárcega, se trata de uno de los ejes prioritarios del Gobierno actual.

Esteva Medina indicó que se trata de la primera obra de los ejes prioritarios que se estarán realizando durante esta administración y que en una primera etapa, se llevarán a cabo trabajos en 16 km del tramo Macuspana-Escárcega, con mil 500 mdp de inversión: 12 km en Tabasco, pertenecientes al tramo Macuspana-Ocaña, y en Campeche, 4 km del tramo Escárcega-José de la Cruz.

Detalló que este mes se iniciará en Tabasco con tres frentes de labores simultáneos de 4 km cada uno, que irán de Macuspana a Gregorio Méndez, de Gregorio Méndez a Abasolo y de Abasolo a Ocaña, con intervención de 2 puentes vehiculares, 4 pasos inferiores y 3 retornos. En 2026 se atenderán 38 km; en 2027 otros 38 km para concluir en 2028.

⇒ En la ampliación en 130 km, 42 km corresponderán a Tabasco, 63 km a Chiapas y 25 km a Campeche; adicionalmente, en 170 km se dará conservación. De ese total, 50 km están en Tabasco y 120 km en Campeche.

El periodo de ejecución de la obra será del 2025 a 2028, periodo en el que se generarán 33 mil 591 empleos. Para dimensionar el esfuerzo de la obra se prevén 103 estructuras a intervenir: 5 pasos vehiculares, 6 entronques, 9 retornos, 29 pasos inferiores peatonales, 29 paraderos y 35 puentes vehiculares que pasan de 2 a 4 carriles.

Te recomendamos:

LOS CAPITALES: ¿Qué tanto afectan a México los aranceles de EU para el acero y aluminio?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.