Inicia la temporada de romeritos en la Central de Abastos con más de 3 mil toneladas disponibles

Fecha:

Ciudad de México.- Con el respaldo de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la alcaldía Tláhuac y autoridades de la Central de Abastos (CEDA), se dio el banderazo oficial para la venta de romeritos en la Ciudad de México, un alimento emblemático de las festividades decembrinas. Este año, la producción alcanzó un récord de más de 3 mil toneladas, cultivadas principalmente en San Andrés Mixquic, superando en un 50% a las cifras de 2023.

La Central de Abastos se posiciona como el punto clave para la comercialización, ofreciendo romeritos frescos del 18 al 24 de diciembre y del 26 al 31 de diciembre, a un precio inicial de 7.50 pesos por kilogramo. Esta estrategia elimina intermediarios, permitiendo a los productores locales maximizar sus ingresos y fortaleciendo la economía regional.

La temporada no estuvo exenta de retos. Las intensas lluvias de octubre afectaron severamente los cultivos en San Andrés Mixquic, Ejido Mixquic y otros parajes chinamperos. Sin embargo, gracias a la intervención de la SEDEMA y el liderazgo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se implementaron medidas inmediatas para apoyar a los productores afectados.

Entre las acciones destacan:

  • Movilización de 882 brigadistas y 4 camiones Hércules para limpieza y desazolve.
  • Entrega de apoyos económicos de 4,552 pesos por productor y 323 costales de semilla de romerito.
  • Uso de drones agrícolas y bioinsumos para fortalecer los cultivos.

“El riesgo de no tener romeritos en las mesas era real, pero nuestra jefa de Gobierno estuvo con los productores, dándonos una instrucción clara: ‘Tiene que haber romeritos en la mesa’”, enfatizó Humberto Peña Fuentes, titular de la DGCORENADR.

Mónica Pacheco, Coordinadora General de la CEDA, señaló: “Una Navidad chilanga sin romeritos no es Navidad. Invitamos a la gente a venir a la central y adquirir este producto tan tradicional”.

El Gobierno de la Ciudad de México y la SEDEMA hacen un llamado a apoyar a los productores locales adquiriendo romeritos en mercados públicos, caravanas de productores y la Central de Abastos, fortaleciendo así la producción local y celebrando una Navidad con sabor a tradición.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conflicto armado entre Yolotepec y Yosondúa, en Oaxaca, deja dos muertos

La Secretaría de Gobierno de Oaxaca condenó los hechos de violencia ocurridos en la zona limítrofe entre Yolotepec y Santiago Yosondúa.

Acusa Claudia Sheinbaum uso político tras convocatoria de la Generación Z México

La mandataria consideró que detrás del llamado “jóvenes hartos” se esconde un intento de partidos y grupos empresariales por desestabilizar al gobierno, más que una protesta genuina.

Nadine Gasman presenta avances en salud pública ante el Congreso de la Ciudad de México

Nadine Gasman compareció ante el Congreso capitalino para presentar avances en salud pública, destacando la coordinación con IMSS-Bienestar, el fortalecimiento hospitalario y los programas de prevención y salud mental en la Ciudad de México.

Vuelca autobús en Oaxaca; 29 personas resultan lesionadas

El autobús, que se dirigía a la ciudad de Oaxaca, se salió del camino y cayó a un barranco. No se registra fallecidos, solo 29 lesionados.