MANZANILLO.— Con una inversión de 327 millones de pesos, se dio el banderazo oficial de inicio a las obras de ampliación y modernización del Aeropuerto Nacional “Miguel de la Madrid Hurtado”, en una iniciativa que fortalecerá la infraestructura turística, económica y de conectividad aérea de Colima.
⇒ Con estas acciones, el aeropuerto de Colima se alista para obtener la categoría de internacional, lo que permitirá ampliar sus operaciones, atraer más rutas y consolidar al estado como un punto estratégico dentro del sistema aeroportuario del país.
El proyecto, liderado por el Grupo Aeroportuario de la Marina, contempla una transformación de todas las áreas del edificio terminal: zona ambulatoria, área de documentación, filtros de seguridad, sala de llegadas y sala de última espera.
De esta forma, la capacidad de recepción de pasajeros en llegadas se multiplicará por cinco, mientras que la sala de espera incrementará su capacidad casi siete veces, permitiendo atender con mayor eficiencia la demanda de visitantes. En términos de superficie, la terminal crecerá 243 por ciento en su área operativa.
La rehabilitación del aeropuerto de Colima también incluye la pista, calles de rodaje y plataformas, lo cual garantizará altos estándares de seguridad operacional y permitirá ofrecer instalaciones modernas, cómodas y seguras para turistas y usuarios en general.
• Esta obra se enmarca en la visión del Gobierno de México por impulsar el desarrollo regional a través de la mejora de la conectividad aérea.
Actualmente, el Aeropuerto Nacional “Miguel de la Madrid Hurtado” cuenta con dos rutas operativas: una hacia Tijuana (Volaris) y otra hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Aeroméxico). Con esta modernización y su futura internacionalización, se espera atraer nuevas rutas, incrementar la llegada de visitantes nacionales e internacionales y posicionar a Colima como un punto estratégico para el turismo, el comercio y la inversión en el occidente del país.
Además de ser una obra de infraestructura, esta ampliación es una apuesta por el turismo como motor de desarrollo económico, ya que la ubicación privilegiada del aeropuerto (cercano a la costa del Pacífico) permitirá consolidar a Colima como un destino más competitivo, conectado y atractivo.
Te recomendamos:
Anuncian cuatro farmacéuticas inversión en México que alcanza los 643 mdd
AM.MX/dsc