Inicia la Feria de Regreso a Clases 2022 en Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— Desde este viernes 5 de agosto, y hasta el domingo 7, el Centro de Convenciones de la Canaco-Mérida albergará la Feria de Regreso a Clases 2022, organizada por la Profeco. En el bazar se ofrecerán papelería, zapatos, mochilas, uniformes, equipos de cómputo, entre otros productos para estudiantes.

Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Canaco-Mérida, resaltó que este evento, en su décima primera edición, es muy esperado, en especial ahora que -tras la pandemia por Covid-19- será la primera vez que el regreso a clases presencial será desde el inicio del curso escolar.

Señaló que este regreso a clases impactará directamente en el comercio, pero al mismo tiempo, gracias a esta feria, abrirá la oportunidad a madres y padres de familia para adquirir los útiles escolares con descuentos. “Refrendamos el compromiso con la educación y el desarrollo económico de Yucatán”, apuntó.

⇒ Las personas interesadas podrán asistir a la Feria del Regreso a Clases 2022 del 5 al 7 de agosto en el Centro de Convenciones de la Canaco-Mérida. Los horarios son de las 9 de la mañana a las 9 de la noche. La entrada es gratuita.

El objetivo de esta Feria de Regreso a Clases es ofrecer a los padres de familia un espacio en el cual puedan encontrar la oferta más amplia de productos para el regreso a clases como son artículos de papelería, uniformes, calzado, equipos de cómputo, entre otros, a precios con descuentos de entre un 10 y un 30 por ciento.

A la oferta de 25 empresas de ramos afines al sector escolar básico, se suma la participación de dependencias federales e instituciones del sector salud que ofrecerán exámenes de la vista, glucosa, toma de presión, cortes de cabello, e información sobre becas escolares y en particular de la beca Benito Juárez.

Te recomendamos:

Anuncian vacunación anticovid para menores de 5 a 11 años en 21 municipios de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras