Inicia juicio en Estados Unidos contra Rubén Oseguera González “El Memchito”

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- Hoy lunes 9 de septiembre inició el juicio en Estados Unidos contra Rubén Oseguera González “El Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Después de cuatro años de espera “El Menchito” llega a la Corte del Distrito de Columbia, en Washington, DC, Estados Unidos para ser juzgado por delitos como: Conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina, uso o portación de armas de fuego y asesinato.

Aunque se presume que pudo haber firmado un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos, se espera que los señalamientos en su contra conlleven a una pena considerable en prisión.

Tras la elección del jurado para el juicio de Rubén Oseguera González “El Menchito” en Estados Unidos este lunes 9 de septiembre se abre la puerta para que la jueza Beryl A. Howell pueda tomar su caso.

Cabe recordar que la jueza Beryl A. Howell ya he tenido en la mira a la familia Oseguera, porque llevó el juicio de Jessica Johanna Oseguera González, ‘La Negra’, hija del líder del CJNG y hermana del ‘Menchito’ en 2021.

Ahora después de cuatro años de espera la corte de Estados Unidos asegura tener contundentes pruebas en contra del criminal.

El Menchito fue acompañado por guardias del Servicio de Marshals de Estados Unidos (USMS) a la corte ubicada en Washington, D.C y a diferencia de otros criminales mexicanos, sí se requiere de un traductor para su juicio.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos