Inicia Función Pública investigación por bienes no declarados de Manuel Bartlett

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de septiembre.- (AlmomentoMX).- La Secretaría de la Función Pública (SFP) abrió un expediente de investigación en torno a la declaración patrimonial y de intereses del director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz.

La investigación deriva de una denuncia ciudadana anónima recibida a través del Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas y será atendida “de forma rigurosa, imparcial y apegada a la legalidad en las oficinas centrales de la Función Pública, a través de la Dirección General de Denuncias e investigaciones”, detalló la dependencia en un comunicado.

Una vez concluidas todas las etapas del proceso, la SFP podrá informar sobre los resultados de la investigación, en cumplimiento con el compromiso del Gobierno de México de transparentar la vida pública, enfatizó.

La dependencia advirtió que seguirá implacable en su lucha contra la corrupción, por lo que la apertura del expediente concuerda con la convicción de la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, de no hacer uso faccioso de la institución y que no se investiga por consigna, sino siempre en respeto a la legalidad.

Reportaje sobre propiedades de Bartlett

La investigación de la periodista Arelí Quintero, difundida por el periodista Carlos Loret de Mola en sus espacios en Internet y en radio, sobre las propiedades del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, desató diversas críticas y denuncias al funcionario federal.

De acuerdo con el reportaje, a través de familiares, empresas y presuntos prestanombres el funcionario federal se ha hecho de un “imperio inmobiliario” integrado por 23 casas y dos terrenos con un valor aproximado de más de 800 millones de pesos.

Según su declaración, el patrimonio de Bartlett Díaz es de 51 millones de pesos e ingresos anuales por 11 millones, pero “en realidad, su fortuna es 16 veces más grande… solo en propiedades”, asegura el trabajo periodístico.

De acuerdo con el reportaje, el titular de la CFE sólo reportó que es dueño de dos edificios y tres locales, uno de ellos adquirido en los años 70 del siglo pasado, otro producto de una herencia y dos adquiridos en 2001.

“A partir de 2001, cuando Bartlett había dejado de ser gobernador postulado por el PRI, y se vuelve senador lopezobradorista en el PT, deja de registrar los bienes a su nombre”, asegura el trabajo periodístico. A partir de esa fecha “se multiplicaron de forma acelerada los inmuebles a nombre de su pareja, Julia Elena Abdala Lemus, y de los hijos que ambos tienen de matrimonios anteriores”, añade.

Presuntos prestanombres

El trabajo del periodista señala a Julia Elena Abdala Lemus como el personaje principal del patrimonio inmobiliario de los Bartlett, pues “a su nombre han quedado nueve de las 25 residencias que ha adquirido la familia en 20 años. Dos de esas propiedades que están a nombre de Julia Abdala fueron adquiridas con sólo tres meses de diferencia”.

Días antes de que la SFP diera a conocer la apertura de la investigación, la titular de la dependencia, Irma Eréndira Sandoval, había declarado que lo publicado por Loret de Mola estaba fuera de contexto, además de que las cuestiones que develó son anteriores a que fuera funcionario público.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al tema en una de sus conferencias de prensa matutinas y aseguró que la información dada a conocer por el también columnista del periódico El Universal tiene el propósito de afectar políticamente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tere Jiménez inaugura segunda planta de Continental en Aguascalientes

Tere Jiménez inauguró las instalaciones de la empresa ContiTech, que es la segunda planta de Grupo Continental en Aguascalientes.

¿De Cuánto sería el aumento a la pensión IMSS en 2026 con la ley 73?

Sin embargo, si se mantiene la tendencia de incremento promedio de 13%, la pensión mínima garantizada podría alcanzar un monto de 10,731.70 pesos. También existe la pensión por régimen 97 , esta modalidad aplica si comenzaste a cotizar a partir del 1 de julio de 1997.

Lamenta México y rechaza la decisión unilateral del Perú de romper relaciones diplomáticas con México

Como respuesta a un acto legítimo y apegado a derecho internacional de nuestro país

Se reúne Luz Elena González con secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins

Desafíos que enfrentan los sectores agrícolas