Inicia expedición de licencias permanentes de conducir en la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha comenzado con la expedición de licencias permanentes de conducir. La iniciativa, puesta en marcha este sábado, fue supervisada personalmente por la mandataria en el macromódulo de atención instalado en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca.

“Este es uno de los compromisos que hicimos, y que hoy lo estamos cumpliendo”, expresó Brugada. Durante el primer día, se emitieron 2,444 licencias entre los módulos del macromódulo, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y las Tesorerías.

El macromódulo, diseñado para atender hasta 6,000 personas al día, operará de lunes a domingo, incluyendo días festivos, en un horario de 9:00 a 21:00 horas. En este espacio, las y los conductores pueden realizar el trámite de forma rápida y eficiente gracias a la atención de 60 ventanillas y 2 Tesomóviles.

Durante su recorrido, Clara Brugada realizó el trámite de la licencia permanente, que incluyó la captura de fotografía, datos biométricos y la entrega de la credencial física. El trámite está disponible para conductores con licencia tipo A, y en el caso de nuevos solicitantes, deben aprobar un examen teórico.

El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, señaló que esta licencia es exclusiva para vehículos particulares, excluyendo motocicletas. Asimismo, destacó que se trabaja en un Plan de Seguridad Vial, elaborado en colaboración con organismos internacionales como Bloomberg y el Banco Interamericano de Desarrollo, para mejorar la protección de peatones y usuarios de transporte.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Ángel Tamariz, anunció el lanzamiento del sitio web licenciapermanente.cdmx.gob.mx, donde se puede consultar información, realizar pagos y acceder a una guía de estudio para los primoconductores. Además, desde la App CDMX, las y los usuarios pueden obtener una versión digital de su licencia, que tiene la misma validez que la física.

El programa, con una duración de un año, tiene como meta emitir un millón de licencias, lo que generará aproximadamente 1,500 millones de pesos. Estos recursos serán destinados al Plan de Seguridad Vial, la movilidad no motorizada y la infraestructura de transporte público, aseguró Juan Pablo De Botton Falcón, secretario de Administración y Finanzas.

A partir del lunes 18 de noviembre, 36 módulos adicionales estarán disponibles en toda la ciudad, distribuidos en oficinas de SEMOVI, Tesorerías exprés y las 16 alcaldías, ampliando la accesibilidad para toda la ciudadanía.

Con este programa, la Ciudad de México no solo busca agilizar trámites, sino también reforzar la seguridad vial y promover una movilidad sostenible, marcando un paso significativo en la modernización de los servicios públicos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles