Inicia en Querétaro el Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica de la UNESCO

Fecha:

QUERÉTARO, QUERÉTARO.- “Para Querétaro, para todas y todos los queretanos, es un orgullo recibirlos y ser sede de este gran foro”, dijo el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, al inaugurar el Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el que Alcaldes e Intendentes de 32 ciudades de 10 países latinoamericanos y de Corea, compartirán experiencias y casos de éxito de estrategias y políticas de aprendizaje enfocadas en mejorar la calidad y el desarrollo de las y los ciudadanos.

“Es un orgullo que durante estos días, Querétaro sea el espacio en donde se dé el diálogo internacional sobre el impacto del aprendizaje y la educación en temáticas como la ciudadanía global y el desarrollo sostenible. La trascendencia de lo que aquí se comparta y analice, quedará marcada en el aprendizaje de las futuras generaciones de los países que participan en este Foro”, indicó el Alcalde.

Acompañado por la Secretaria de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado, Guadalupe Murguía Gutiérrez, Luis Nava mencionó que la premisa de los participantes de este Foro es impulsar el aprendizaje en favor de la población, por lo que invitó a las y los líderes a compartir, dialogar, imaginar, aprender y construir entre todos alternativas y nuevas visiones sobre el presente y el futuro de las ciudades, y así construir el mundo que tanto queremos.

Durante su mensaje, el Coordinador de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, Raúl Valdés Cotera, agradeció al Municipio de Querétaro ser anfitrión y organizador de esta primera reunión regional de ciudades; quienes colaborarán para crear políticas públicas enfocadas en el aprendizaje, el desarrollo sostenible y el futuro de las ciudades, pues son estas las primeras instancias de mejorar la calidad de vida de las y los habitantes.

En este Foro, que se realiza este miércoles y jueves en el Querétaro Centro de Congresos, se abordarán temas como: Hacia un Nuevo Enfoque de Acción para la Reducción de Brechas Socioeconómicas; La Paz en el Contexto de Ciudades Latinoamericanas en Conflicto; y Estrategias y Programas Locales de Aprendizaje para el Desarrollo Sostenible, dirigidos a hacer Frente al Cambio Climático; todas ellas a través de 11 conferencias y diálogos que escucharán líderes de ciudades de los países de: Ecuador, Honduras, Perú, Argentina, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Corea del Sur y México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reconocen a más de 200 docentes de PILARES por concluir talleres tecnológicos

Más de 200 docentes de PILARES concluyeron talleres de Power BI, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad en colaboración con Microsoft, fortaleciendo la educación digital comunitaria en la Ciudad de México con formación continua e inclusiva.

“Murió sin un céntimo y sin saber que su película sería considerada una obra maestra” pero es uno de los directores más admirados por...

Los paralelismos con su propia historia no dejan de ser sorprendentes después de su inversión de 100 millones de dólares en 'Megalopolis'

Clara Brugada reafirma apoyo integral a familias afectadas por explosión en Iztapalapa

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reafirmó el compromiso de apoyar a las víctimas de la explosión en Iztapalapa con asistencia económica, médica, psicológica y jurídica, además de coordinación con el Estado de México.

Peter Sellers, la genialidad de un fantasma, a 100 años de su nacimiento

El 8 de septiembre Peter Sellers cumpliría 100 años. Formidable actor y cómico genial, su vida fue un infierno marcado por una patológica relación con su propia identidad.