Inicia en Puerto Vallarta la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas

Fecha:

PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Puerto Vallarta se convierte a partir del mes de diciembre y hasta inicios de la primavera en el hogar invernal de las ballenas jorobadas, un acróbata del mar que visita las playas de este importante destino turístico, convirtiéndose en su refugio perfecto para aparearse o parir a sus crías y dar vida a una nueva generación.

La espectacular Bahía de Banderas, considerada una de las más bellas del mundo, da inicio a su temporada más emotiva, y se convierte en el paraíso natural para las ballenas jorobadas o también conocidas como yubarta.

Por tal motivo, uno de los principales atractivos para visitar Puerto Vallarta en este periodo del año, es salir a navegar por las cristalinas playas del destino para ir al encuentro de esta maravillosa especie, que busca el cálido remanso de paz para escapar de las gélidas aguas del norte del continente.

Es recomendable acudir a una empresa especializada que ofrezca guías y biólogos expertos, para disfrutar de esta maravilla natural con información de calidad y a bordo de embarcaciones diseñadas especialmente para la actividad en un recorrido que oscila entre tres y 4.5 horas.

Es importante verificar que el prestador de servicios cuente con un permiso oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y cumpla con todas la Norma Oficial Mexicana 131-Semarnat para no causar un impacto negativo en estos gigantes marinos.

Con la guía adecuada, mientras se observa a estos enormes y majestuosos seres, los cuales pueden alcanzar los 16 metros de largo y las 40 toneladas de peso, se conoce más acerca de sus características, hábitos y comportamiento, teniendo en Puerto Vallarta recorridos muy completos donde es posible descubrir secretos muy curiosos de estos cetáceos.

Algo que llama la atención sobre estos espectaculares cetáceos son los impresionantes saltos que dan, elevándose varios metros sobre la superficie del mar, como una forma de comunicación a distancia con las demás integrantes del grupo y una parte del ritual de cortejo.

Empresas como Vallarta Adventures, que cumplen con la mencionada NOM, utilizan incluso rastreadores con GPS para detectar las áreas donde es posible encontrarse con grupos de ballenas.

También en estos recorridos es posible escuchar machos cantando, ya que algunas empresas cuentan con hidrófonos en sus embarcaciones.

Ecotours de México es el principal patrocinador de Ecobac, asociación civil encargada del Proyecto de Foto identificación de Ballena Jorobada en Bahía de Banderas, conocido como Catálogo FIBB, así que al usar sus servicios se apoya directamente esta labor.

Otra excelente opción es Wildlife Connection, empresa responsable que cuenta con el permiso federal, y con la que es posible realizar dos tours: Observación de ballenas y Fotografiando ballenas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

El director de 'Boyhood' estrena esta obra maestra sobre el rodaje de la película que cambió el cine para siempre

Donovan Carrillo conquista bronce en China y asegura boleto rumbo a Milán 2026

Donovan Carrillo ganó medalla de bronce en el Clasificatorio Olímpico Beijing 2025 con 222.36 puntos y aseguró su pase a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026, consolidando su lugar entre los mejores patinadores artísticos del mundo.