Inicia en otros cinco estados aplicación de refuerzo contra COVID-19 a personal educativo: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para fortalecer la salud de los integrantes de las comunidades escolares en el regreso a clases presenciales, a partir de hoy, inicia la aplicación del refuerzo contra COVID-19 a todo el personal educativo en los estados de Aguascalientes, Guerrero, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz, para lo cual se destinarán 409 mil 920 dosis del biológico Moderna.

Desde Tamaulipas, donde supervisa el proceso de vacunación, el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, detalló que se tienen programadas para Aguascalientes 35 mil 280 dosis; para Guerrero 77 mil 280; Quintana Roo tendrá 36 mil 960; Tamaulipas con 82 mil 320 y Veracruz con 178 mil 80.

Asimismo, indicó que se contará con tres centros de vacunación en Aguascalientes, siete en Guerrero, ocho en Quintana Roo, 10 en Tamaulipas y 14 en Veracruz.

Arroyo Ortiz recordó que, gracias a las gestiones del Gobierno de México, se consiguió la donación de 2.9 millones de vacunas Moderna, bilógico de gran eficacia, incluso para la variante ómicron, las cuales se están utilizando en la vacunación de refuerzo del personal educativo del país.

En Aguascalientes el proceso de vacunación de refuerzo comenzará mañana martes, 18 de enero, en los tres centros de vacunación designados para los 35 mil 280 trabajadores del sector educativo estatal.

La meta en Guerrero es que se apliquen refuerzos a todo el personal educativo registrado en la entidad, hasta el próximo 20 de enero, en las siete regiones del estado, teniendo como sedes los Institutos Tecnológicos de Acapulco, Chilpancingo, Costa Chica, Costa Grande, de la Montaña, Iguala y Ciudad Altamirano.

En Quintana Roo, en las jornadas de vacunación participarán más de 350 brigadistas pertenecientes a diversos subsistemas de educación media superior y universidades estatales.

Para agilizar el proceso de vacunación, Tamaulipas solicitó previamente registro a docentes, personal auxiliar y directivos, a través del sitio refuerzotamaulipas.sep.gob.mx. Hasta ayer se tenían cerca de 42 mil docentes registrados.

En Veracruz se han registrado en la plataforma mivacuna.sev.gob.mx 145 mil 96 trabajadores, lo que representa el 81.87 por ciento del personal educativo a vacunarse.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿De Cuánto sería el aumento a la pensión IMSS en 2026 con la ley 73?

Sin embargo, si se mantiene la tendencia de incremento promedio de 13%, la pensión mínima garantizada podría alcanzar un monto de 10,731.70 pesos. También existe la pensión por régimen 97 , esta modalidad aplica si comenzaste a cotizar a partir del 1 de julio de 1997.

Lamenta México y rechaza la decisión unilateral del Perú de romper relaciones diplomáticas con México

Como respuesta a un acto legítimo y apegado a derecho internacional de nuestro país

Se reúne Luz Elena González con secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins

Desafíos que enfrentan los sectores agrícolas

Clara Brugada propone mesas de trabajo para transformar la economía capitalina

Clara Brugada y Marcelo Ebrard encabezaron la Consulta Regional del T-MEC en la CDMX, destacando la fuerza económica de la capital y su papel central en la atracción de inversión, la innovación y la creación de empleos dignos.