Inicia el año con crecimiento en ventas al mayoreo del 9.1%: ANAM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero (AlmomentoMX).- El Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, Iñaki Landáburu Llaguno, dijo que a pesar de un arranque de la economía del país complicado, las ventas al mayoreo a nivel nacional en enero 2019 crecieron un 9,1% en valor al alcanzar un total de 16 mil 472.6 millones de pesos y 5,8% en volumen con respecto al mismo mes del año pasado.

Además, en los últimos 12 meses, crecen todas las categorías, en donde destacan comida para mascotas con 15,5% y papel con 10,3%. Todas las Regiones que cubre la ANAM observan crecimiento sostenido, donde sobresalen, Sureste con 14,9 y 10,8% para el Noroeste.

Al informar sobre el comportamiento de ventas en el primer mes de este año, el directivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, detalló que en el último año, es decir, de enero a enero, crecimos al 6,2% en valor y 2% en volumen.

En ese período, precisó, crecieron más del 10% empresas como Nestlé, que se mantiene como número 1; seguida de Alpura, Papel San Francisco, Marchán, Softys, antes Absormex; Laboratorios Pisa; Henkel, Bimbo y Sabritas.

Iñaki Landáburu Llaguno reconoció que de los 40 Proveedores más importantes, en los últimos 12 meses, decrecieron Pinsa y DUMSA.

Considerando el buen arranque en las ventas al mayoreo en el país, estimó el directivo de la ANAM que en 2019 seguirán con esa tendencia a la alza.

Con respecto a las regiones, explicó que Región I que comprende los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit obtuvieron ventas por un monto de 965.7 millones de pesos.

En la Región II que está integrada por las entidades de Chihuahua, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Tamaulipas y San Luis Potosí la ANAM vendió un monto de 2,512.1 millones de pesos.

Para la Región III que atiende los estados Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Colima y Michoacán y se registraron ventas por un monto de 3,200.9 millones de pesos.

En la Región IV centro cubre los estados Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Querétaro, Guerrero, estado de México obtuvo ventas por un total 2,958.1 millones de pesos.

Para la región V, Valle de México se atiende a la Ciudad de México así como Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Tlalnepantla, Texcoco, Huixquilucan, Nezahualcóyotl, La Paz y Chalco tuvo ventas por 2,777.5 millones de pesos.

En la región VI sureste que contempla los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se obtuvieron ventas por 4,058.4 millones de pesos.

Todas ellas hacen un crecimiento del 9,1% en el primer mes del año, destacó el Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.